Su mayor nivel en un año alcanzaron en enero las tasas de interés promedio cobradas por los bancos a las empresas, en créditos de más de doce meses de plazo. Así lo refleja el informe del Banco Central (BC), que presenta los promedios de intereses efectivamente cobrados en el sistema financiero en el mes anterior.
La entidad informó que durante el primer mes del año los bancos cobraron un promedio de 11,69% anual en los créditos cuyo plazo supera los doce meses, cifra que es la más alta desde enero de 2010, cuando las operaciones promediaron un 13,36%.
El gerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif), Alejandro Alarcón, indicó que claramente la economía nacional está en una fase de expansión mayor y que la tasas se están adelantando a ello.
"Las tasas de los créditos comerciales están captando el alza de tasas esperada para los próximos meses, considerando una inflación mayor y una velocidad mayor en la economía", indicó el ejecutivo.
Según Alarcón, en los próximos meses las tasas del mercado continuarán el incremento de la mano de un ciclo económico cada vez más activo.
En 2010, las tasas de interés para créditos comerciales alcanzaron valores mínimos en casi siete años. Así, en mayo del año pasado llegó a 7,13%, la cifra más baja desde diciembre de 2003 cuando promedió 6,97%.
Hipotecarios planos
A diferencia de los créditos comerciales, los préstamos para la vivienda retrocedieron tras tres meses de alzas consecutivas. Durante enero promediaron 4,34%, frente al 4,37% de diciembre de 2010, caída que se explica por la fuerte demanda por instrumentos de deuda de este tipo. "Hay una gran cantidad de papeles comprados por inversionistas institucionales, que mantiene una demanda muy activa, lo que mantiene las tasas", comentó Alarcón.
La cifra que publica el Banco Central es en UF y cubre todos los créditos de más de tres años.
En el caso de los créditos de consumo no hubo grandes variaciones. Para los préstamos a más de tres años plazos, el Central indicó que el interés anual subió de 24,70% a 25,05%, aunque la cifra sigue estando en el promedio de 2010.