Tuvo menos de un cuarto del presupuesto de la tercera parte de Hombres de negro y recaudó cuatro veces más que esa cinta; compitió en su fin de semana de estreno con Magic Mike, una película que incluía a Matthew McCounaghey y Channing Tatum haciendo de strippers y -con un oso de peluche entre sus protagonistas- logró US$ 15 millones más, y en el mismo año en que debutaron una cinta protagonizada por Ben Stiller y otra dirigida por el encargado de la saga de Austin Powers, se está coronando como la comedia más exitosa de la taquilla estadounidense y metiéndose en el top 10 de las cintas más millonarias del año en el país norteamericano, junto con éxitos como Los vengadores y Batman: el caballero de la noche asciende.
El jueves 6 llega a las salas chilenas Ted, una de las sorpresas del año cinematográfico, por el gran éxito obtenido a partir de una idea que puede sonar absurda: se trata de la amistad entre John (Mark Wahlberg) y su oso de peluche, que cobró vida cuando él tenía ocho años. Desde entonces la dupla ha sido inseparable y comparte algunas costumbres como fumar marihuana, tomar cerveza y hablar con un lenguaje lleno de garabatos y chistes de doble sentido. Completando el trío de protagonistas está Mila Kunis (El cisne negro), quien interpreta a la novia de John, una chica relajada y que no se espanta fácilmente, pero que está convencida de que mientras John siga viviendo pendiente de su oso de peluche nunca terminará de madurar.
El cerebro detrás de la película es un debutante en el cine, pero un experimentado hombre de televisión: se trata de Seth MacFarlane, el creador de Padre de familia, que va por su undécima temporada. MacFarlane no es un hombre ajeno a las ganancias millonarias: en 2008 se convirtió en el escritor mejor pagado de la televisión, cuando llegó a un acuerdo por cuatro años y US$ 100 millones con el canal Fox, que emite la serie animada en Estados Unidos. "Esta es una idea que ha estado flotando en mi cabeza por un tiempo. Originalmente la había concebido como una serie animada y la había mantenido en espera por varias razones. Cuando llegó el momento de hacer mi primera película, me pareció que esta idea sería mucho mejor en una cinta que en una serie", explicó MacFarlane en una entrevista, hablando de la ficción que además de dirigir escribió y coprotagoniza, ya que él le puso la voz al oso de peluche.
US$ 215 millones es la recaudación que Ted obtuvo en Estados Unidos (hasta el momento ha logrado US$ 155 millones fuera de su país), gracias a un público eminentemente masculino y adulto, que no suele ser el mayoritario en los cines, pero que para esta cinta llenó las salas, entusiasmado, además, por las buenas críticas obtenidas por la ficción. "No muchas películas logran risas que se suceden con regularidad de principio a fin, pero el debut directorial de Seth MacFarlane lo consigue, y con facilidad", escribió The Hollywood Reporter, y el diario Los Angeles Times añadió: "Los chistes apuntan a todos los blancos: raza, religión, relaciones, realidad, etc. Y mientras nada es sagrado, los sacrilegios son acompañados por la cantidad suficiente de dulzura para contrapesar la sal".
Este último punto fue clave para el director, quien declaró en varias oportunidades que era importante para él que no fuera solamente una película subida de tono, sino que mantuviera la dulzura que implica contar la historia de amistad entre un hombre y su oso de peluche, que lo ha acompañado por años.
Por el éxito de la cinta, MacFarlane, que por estos días está preocupado del nuevo ciclo de Padre de familia, dijo que no estaba cerrado a la posibilidad de hacer una segunda parte, aunque no entregó detalles de si se está trabajando en algún guión o es solamente una idea.