Es una idea que TVN tiene en mente desde 11 años. Y ahora se llevará a cabo. La idea del canal público de inaugurar una nueva franja para las teleseries, a las 14 horas, recibió ayer un impulso mayor: Esperanza, nombre tentativo de la producción pensada para ese horario, recibió ayer el monto más alto de los fondos del Consejo Nacional de Televisión 2010. Al proyecto se le otorgaron $ 479.877.667 millones en la nueva categoría de "teleseries", en una premiación que se realizó en el Teatro Nescafé de la Artes. Las producciones que recibieron más fondos este año fueron Los 80 y una serie de Mega sobre una niña abusada

La telenovela Esperanza aborda el tema de la inmigración peruanos en Chile y la red estatal la hará en coproducción con My Friend (Karkú, La Tirana). Cuenta la historia de una joven peruana que llega a Santiago para trabajar como nana en la casa de un importante empresario y el teaser se grabó en julio pasado, con Loreto Aravena en el rol protagónico y María José Prieto y Francisco Pérez-Bannen el los roles de los "patrones". Entre ellos se da un triángulo amoroso, cuando el dueño de casa se involucra con Esperanza en Perú, antes de que ella viaje a probar suerte a Chile. En la productora dicen que se trata de un melodrama clásico. La producción comenzaría a grabarse este verano y saldrá al aire el primer semestre de 2011.

"Hace tiempo que teníamos ganas de explorar este nicho, porque con las noctunas y vespertinas nos ha ido muy bien", dice la productora ejecutiva del área dramática de TVN, Daniela Demichelli. Además, agrega, "es un aprendizaje trabajar con una producción en una teleserie, es primera vez que lo hacemos".

Los libretos están a cargo de Alejandro Cabrera (Romané, La fiera) y la realización compitió en su categoría de telenovelas (que deben ser programadas entre las 14 y 20 horas y que se creó para activar producciones locales en una franja donde dominan productos extranjeros) junto a otras dos apuestas que no contaban con el respaldo de canales.

Loreto Aravena, quien sería la protagonista de la historia que contempla 100 capítulos, dice que "es bueno que haya ganado, porque así se amplía la industria de las teleseries chilenas, y hay más pega para los actores. Además, ese horario tiene un público fiel, ya que a esa hora las historias son adictivas, la gente quiere ver algo que las emocione".

José Francisco García, productor ejecutivo de My Friend, cuenta que la historia comenzaron a trabajarla el año pasado. "Cuando nos asociamos con TVN, ellos afinaron la historia. La nuestra era algo más juvenil, y ellos tenían pensado un nicho más adulto, que fuera dirigido a la dueña de casa". Y agrega: "Queremos lograr exportar este producto, con ciertos toques de humor, un poco en la línea de Betty, la Fea".

Aunque el teaser tenía a tres rostros, no necesariamente ellos serán los definitivos. El elenco se definirá en las próximas semanas "y todo dependerá de su disponibilidad", explica García. Hay un asunto claro: "Contaremos con una actor extranjero, como una forma de que el producto sea exportable". Aravena, en tanto, dice que le "interesa mucho asumir el rol".