Los damnificados de la población Elemental, ubicada sobre el faro Punta Angeles -más conocido como el primer sector de Playa Ancha- se niegan a dormir en albergues. Son 150 familias cuyas viviendas fueron anegadas o sufrieron la voladura de los techos debido al temporal que se prolongó hasta ayer en la V Región. Según datos oficiales, 28 familias tienen sus casas con pérdida total.

El conjunto habitacional es uno de los modelos en la región y fue entregado hace año y medio por parte de la oficina de arquitectos Elemental, y en el que se invirtieron $ 1.900 millones.

Catherin Bernal, dirigenta vecinal comentó que en el conjunto habitacional no se duerme desde el sábado, cuando las fuertes ráfagas, de más de 100 k/h, pasaron a llevar las canaletas y que el intenso viento desde abajo arrancó el techo. Bernal agregó que este es el segundo invierno similar en la población. "Este año son dos blocks y los responsables no se han preocupado", aseguró la dirigenta.

El director ejecutivo de Elemental, Alejandro Aravena, aseguró que "hay circunstancias que están más allá de las mejores prácticas disponibles. Ni la constructora ni el Serviu levantaron ni un problema con los diseños que hicimos". Añadió que "tratamos de ocupar lo que nuestro conocimiento nos recomendaba para circunstancias normales y en ninguna de esas instancias pudimos anticipar estos temporales o estas ráfagas de viento en primera línea".

El gerente de la firma, Gonzalo Arteaga, indicó que enviarán a representantes para evaluar en terreno la situación.

La directora del Serviu, María Francisca Cruz, dijo que "la antigua administración entregó un diseño que tiene evidentes falencias y que debe ser solucionado de raíz". Agregó que el nuevo diseño hecho en 2010 deberá replantearse, ya que se propuesieron materiales que este invierno terminaron inutilizables.

"Este Serviu solicitará una asignación directa al Minvu en virtud de un nuevo diseño para la solución definitiva", dijo Cruz.