Al barrio Lastarria llegaron el lunes de la semana pasada el presidente del directorio de TVN, Ricardo Solari, y el vocero de Gobierno, Alvaro Elizalde, para sostener una conversación.
Tras el diálogo, ambos -integrantes del "tercerismo" del PS- permanecieron en ese lugar para esperar la llegada de otras figuras de este sector del socialismo: el subsecretario del Trabajo, Francisco Díaz; el senador Juan Pablo Letelier, y el diputado Christian Urízar, entre otros. La cita estuvo centrada en el análisis del escenario interno, de cara a la próxima elección de directiva, fijada para abril de 2015, y en permanente contacto telefónico con otro miembro de esta facción, el diputado Fidel Espinoza.
Cercanos a Elizalde confirmaron que el vocero conversó con Solari, pero dicen que se abordaron materias relativas a su cartera y agregaron que el secretario de Estado sólo permaneció en el lugar hasta saludar al resto de los integrantes del "tercerismo", luego de lo cual se retiró. En el caso de Díaz, en su entorno dicen que el subsecretario solamente se "encontró" con los otros dirigentes de su tendencia.
Sin embargo, varios de los asistentes afirman que ambos participaron de la cita, y explican que ésta no se realizó en un lugar público, sino que en una casa de ese barrio capitalino. En el caso de Solari, no pudo ser contactado por La Tercera.
Las mismas fuentes explican el contenido exacto de lo que se abordó ese día: consolidar una alternativa para la nueva mesa -que incluya figuras transversales y rostros nuevos-, generando nexos con otras corrientes.
Si bien el objetivo es contar con una oferta de fondo, la mención de dirigentes del partido que puedan encabezar este proceso también fue parte de la reunión.
En el "tercerismo" tienen como opción a Letelier, aunque explican que podrían inclinarse por la senadora Isabel Allende, con cuyo círculo cercano han tenido contactos. De hecho, estaba previsto que la parlamentaria (que en anteriores elecciones internas se ha presentado representando al grupo "Grandes Alamedas") recibiera anoche en su oficina al propio Solari y a Urízar.
Y es que a la titular del Senado le han solicitado desde varias tendencias que compita por la presidencia contra Camilo Escalona.
El ex senador -quien ya anunció que tomó la decisión de postular- no concita apoyo en este grupo. Así, Allende podría liderar el proceso, con Letelier y otras figuras del "tercerismo" en la lista. Y a ellos podrían sumarse, incluso, algunos diputados que integran la "Nueva Izquierda", el sector de Escalona. De este grupo, quien ha estado en contacto con el "tercerismo" es Manuel Monsalve.
Distancia respecto de la figura de Escalona también han transmitido miembros de "Renovación", como los senadores Rabindranath Quinteros y Carlos Montes, además del dirigente Daniel Manoucheri, cercano a Elizalde. De este grupo, sin embargo, Fulvio Rossi ya inició contactos con el ex presidente del partido, mientras que Marcelo Schilling ha mantenido cautela. Ambos se reunieron ayer.
En paralelo, "Nuestra Revolución" -que lidera el senador Alfonso de Urresti- ya oficializó su apoyo a Allende.
Los opositores a Escalona subrayan la distancia del ex senador respecto de los principios programáticos del gobierno -como la reforma educacional-, ven un exceso de "conservadurismo" en las últimas posiciones que ha manifestado y les preocupa la sintonía que ha evidenciado con Gutenberg Martínez (DC).
El origen de los movimientos se produjo a principios de agosto, antes del último comité central. Esa vez, un grupo transversal de 10 diputados presentó -sin éxito- una propuesta para aplazar las elecciones internas, lo que hubiera extendido la permanencia de Osvaldo Andrade en la presidencia y de paso, truncado, momentáneamente, los planes de Escalona. En esa jugada participaron, entre otros, Maya Fernández, Leonardo Soto, Daniel Melo, Urízar, Espinoza y Monsalve.
El grupo volvió a reunirse antes del 18 de septiembre, en Valparaíso. Y volverán a encontrarse hoy en una cena en la Quinta Región.
Algunos de estos diputados reconocen la posibilidad de apoyar a Allende. En esta misma línea se produjo un encuentro realizado el jueves, entre el "Colectivo Identidad Socialista" -en el que figuran los diputados Melo, Soto y Luis Lemus- e integrantes de las "Grandes Alamedas".
En medio de estos movimientos, Andrade -quien históricamente ha sido cercano a Escalona en la "Nueva Izquierda"- ha buscado mantenerse al margen, otorgando garantías a todos los sectores. Sus cercanos dicen que el actual timonel ve con preocupación este clima interno y que teme una excesiva polarización. Las mismas fuentes dicen que se pronunciará públicamente sobre el tema, pero una vez que los candidatos estén oficializados.