Con los mismos lentes de marco grueso y el pelo desordenado que lo caracteriza, Tim Burton (54) presentó el lunes en la Cinemateca de París la exposición que lleva su nombre y que reúne su obra de tres décadas. Un universo diseñado con más de 700 dibujos, muñecos y disfraces, abierta al público hasta el próximo 5 de agosto.
Criado en la periferia de Los Angeles (EE.UU.), Burton es autor de más de 20 filmes. La muestra recorre toda su producción, desde su adolescencia hasta Beetlejuice, Ed Wood o Sweeney Todd. En la inauguración, conversó con el director Costa Gavras. "Cuando dibujo, mis manos están ocupadas. Así no pienso y no caigo en depresiones profundas", dijo. Burton estuvo acompañado de Helena Bonham Carter, su mujer y actriz, protagonista de El gran pez, Alicia en el país de las maravillas y Charly y la fábrica de chocolates.
La exposición, concebida en 2009 para el MoMA de Nueva York, permite apreciar el proceso creativo de su obra, desde bocetos de dibujos hasta los muñecos que cobran vida en sus filmes.
Tim Burton. La exposición, además, comprende una retrospectiva de sus películas. Un homenaje que no lo detiene: este año, Burton estrenará dos películas: la adaptación de la serie Dark Shadows, que se mostrará en el próximo Festival de Cannes y en la que volverá a la pantalla su actor fetiche, Johnny Deep, y Frankenweenie, una versión animada de Frankenstein, que es parte de un cortometraje que Burton hizo en 1984. El filme llegará a las salas de cine de EEUU el segundo semestre.