Dentro de la comunidad científica, una materia de constante discusión ha sido la fuerza con la que mordía el tiranosaurio rex. Ahora, un nuevo estudio, publicado por la revista Biology Letters, de la British Royal Society, deja a este animal como el de la mordida más poderosa que haya existido sobre la faz de la Tierra.

Según una investigación realizada por un equipo de la U. de Liverpool (Gran Bretaña), este animal ejercía una fuerza de entre 20.000 y 57.000 newtons, esto es, entre 2.039 y 5.812 kilos/fuerza.

Según los nuevos datos recogidos por los expertos, fue capaz de morder cuatro veces más fuerte que el águila americana, animal vivo considerado como el de la mordida más potente de la actualidad.

Como no existe tejido muscular para estudiar, para llegar a esta conclusión, los científicos construyeron un modelo matemático computacional a partir de los fósiles que se conocen. Aun en los ensayos que consideraban músculos débiles, la simulación determinó que la potencia de la mandíbula del dinosaurio era dos veces mayor que la que se había determinado hasta ahora. De hecho, otros estudios anteriores cifraban la fuerza de su mordida entre los 8.000 y los 13.400 newtons.