Treinta años tuvieron que pasar para que Mötley Crüe fijara su primer encuentro con el público chileno. En estas tres décadas, el cuarteto de glam rock ochentero ha publicado nueve discos de estudio, ha vendido más de 80 millones de copias y se las ha arreglado para llevar al límite los tres mandamientos - "sexo, drogas y rock and roll"- que se le exigen a cualquier grupo con aspiraciones de leyenda en el género. Con quiebres, reuniones y más kilos en el cuerpo, además de un disco relativamente nuevo bajo el brazo, el conjunto formado en 1981 en Los Angeles se presentará en Movistar Arena, el 14 de mayo, en un show con dos teloneros (Buckcherry y los locales Farenheit) que ya ha agotado algunas localidades.
"Debo decir que nosotros también hemos esperado todos estos años, así es que es un sentimiento mutuo", aclara el baterista Tommy Lee (48), al teléfono desde Estados Unidos, sobre la primera gira sudamericana que hará con la banda que fundó junto al bajista Nikki Sixx y a la que luego se sumaron el guitarrista Mick Mars y el vocalista Vince Neil. "Sudamérica es uno de los lugares a los que nunca hemos ido y aunque no puedo hablar por el resto, imagino que están con el mismo entusiasmo que yo. Siento que he esperado toda mi vida por ir allá", agrega.
El tour, que también pasará por Brasil y Argentina, es parte de la promoción de Saints of Los Angeles (2008), su más reciente álbum y el primero con la formación original de la banda desde 1997. En cualquier caso, la buena acogida que tuvo el disco, tanto en ventas como para la prensa, no parecen quitarle el sueño a Lee. "No leo las reseñas de los críticos, porque la mayoría no tiene idea de lo que está hablando. Lo que sí noto es lo que sucede en vivo, cuando tocamos las canciones y veo las caras de la gente, eso es real", dice Lee, con su deslenguado (e irreproducible) léxico.
Santos de Los Angeles
Hijo de un marine estadounidense y de una ex Miss Grecia, Thomas Lee Bass -el nombre real de Tommy Lee- creó Mötley Crüe cuando tenía menos de 20 años. Influenciados por bandas como Deep Purple y Led Zeppelin, se alzaron como uno de los más famosos grupos de la movida rockera de los años 80, gracias a sus conocidos excesos y a la combinación de heavy metal con glam rock, cuyo apogeo quedó plasmado en discos como Shout at the Devil (1983) y Girls, Girls, Girls (1987). Y aunque ahora "todo es diferente a los años 80", como el propio Lee señala, "hay cosas que nunca cambian: Todavía tenemos esa explosión, en el minuto que subimos al escenario. Hemos sido amigos y compañeros por tanto tiempo, que hay demasiadas cosas que siguen ocurriendo de la misma manera siempre, es muy loco".
Si bien sus éxitos y polémicas convirtieron a los cuatro músicos en celebridades, Lee se ha caracterizado por ser el integrante más mediático de la banda. Sus expuestas relaciones amorosas con Heather Locklear y Pamela Anderson -con video íntimo incluido-, además de pugilatos con colegas como Kid Rock y constantes apariciones en programas de TV, han ubicado al larguirucho músico como el más reconocible del cuarteto, algo poco habitual para los encargados de los tambores.
"De verdad que a veces siento que todavía soy un chico de 14 años, por la forma en que actúo o por la música que escucho o por la música nueva que estoy haciendo", dice Lee, que entre sus constantes idas y vueltas de Mötley Crüe ha emprendido diversos proyectos paralelos, como el supergrupo Rock Star Supernova y la banda de rap metal Methods of Mayhem.
"Siempre estoy haciendo música, ya sea como solista, haciendo música electrónica, o como DJ también. Me mantengo bastante ocupado, tengo un estudio en mi casa, así es que siempre hay música por ahí", cuenta.
Los próximos meses serán agitados para los autores de Dr. Feelgood: en julio iniciarán una gira para celebrar sus 30 años de vida, junto a Poison y The New York Dolls. Aunque previamente, el 2 de mayo -12 días antes del show en Chile-, Vince Neil deberá comparecer ante la justicia de Las Vegas por golpear a una ex novia. Y es que como bien dice Lee, con Mötley Crüe "hay cosas que nunca cambian".