Hace una semana, los vecinos del sector Los Trapenses en La Dehesa recibieron la noticia. A través de una carta, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, les informaba sobre una serie de obras viales que se iniciarán a partir de marzo, que pretenden terminar con la congestión que se produce en las horas punta en las avenidas Los Trapenses y José Alcalde Délano, y que próximamente significará que 2.500 automóviles más circulen por el sector.

Según explicó el alcalde Guevara, este sector es uno de los más dinámicos de la comuna en cuanto a desarrollo inmobiliario, por lo que "generamos un plan maestro vial que implica una serie de obras, que permitirán descongestionarlo", aseguró.

Más aún, si se considera que en los próximos años se consolidarán seis nuevos proyectos inmobiliarios y educacionales en el sector, lo que hará que el flujo aumente. "Estimamos que ahora hay cuatro mil autos, y calculamos que unos 2.500 autos se sumarán, por lo que debiéramos llegar a los 6.500", explicó el edil.

De esa manera, el plan contempla tres intervenciones. Por ejemplo, en Los Trapenses se iniciará la construcción de una tercera vía, de 1.600 metros, que irá desde Camino Real hasta José Alcalde Délano. Esto incluirá nuevas calles y se eliminarán los semáforos de la intersección.

A ello se sumarán dos pasos bajo nivel en el mismo nudo vial, y la construcción del by pass sur, que irá desde Alcalde Délano y terminará en la calle La Mañana, en Las Pataguas. Tendrá tres pistas continuas y dos retornos. Este proyecto se ejecutará dentro del loteo San Rafael, por lo que no habrá interferencia vial durante su etapa de construcción.

Se estima que la inversión llegará a los $ 4.200 millones, de los cuales el 80% de proviene de privados por concepto de obras de mitigación.

Pese a que los vecinos calificaron como "positivo" que las obras tengan una fecha definida, aseguran que "faltó que nos detallaran cómo se iban a llevar a cabo las medidas, qué proyectos involucran y los cambios que habrán".

Claudia Porcile, presidenta de la Junta de Vecinos de Los Trapenses, dijo que "consideramos que es fundamental que los proyectos de alto impacto no entren en funcionamiento antes de que estén listas estas obras". Agregó que "hay un factor negativo al no considerar la participación ciudadana".

Se espera que las obras estén finalizadas durante 2012.