"Me dijeron que íbamos a pasar por dos puestos de control de policía muy estrictos, que no hiciera ningún tipo de ruido, que si nos llegaban a descubrir, iban a reventar los explosivos que andaban trayendo". Así reconstruye, por primera vez, su salida del país, hace 24 años, el coronel Carlos Carreño, a manos de sus secuestradores del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, que lo mantuvieron secuestrado durante tres meses. Este es uno de los episodios desconocidos que es reconstruido en el capítulo de hoy del programa Contacto, de Canal 13, que devela los pasajes de uno de los sucesos más emblemáticos de los 80, en la voz de sus propios protagonistas.
Un automóvil que apareció momentos después del secuestro y que no se encuentra en el expediente judicial, un video de Carreño grabado por los frentistas en Argentina y que, según el ex oficial, luego aparece en las manos de la Dine, develando una posible infiltración, y la posición del Ejército con la familia del oficial (R), a quien le hablan de un autosecuestro, son parte de los antecedentes que revela el programa, además de la salida hacia Argentina por el paso controlado de Hua Hum. "Por qué a mi señora y a mis hijos les metían en la cabeza que iba a morir. Es una de mis grandes interrogantes", dice Carreño.
También cuentan su versión sus captores, entre ellos, Mauricio Hernández Norambuena, jefe operativo del FPMR, que estuvo a cargo del traslado de Carreño.