Con 60 millones de ejemplares vendidos de su trilogía Millenium, Stieg Larsson es el gran fenómeno del mercado editorial en los últimos años. La industria en torno a su obra no para: a sus novelas se agregaron hace poco sus artículos periodísticos, las memorias de su viuda, Eva Gabrielsson, y de su amigo Kurdo Baksi. Y no se detiene ahí: su serie ahora se convertirá en una saga de novelas gráficas.

La noticia se conoció en la Feria del Libro de Frankfurt, epicentro del mundo editorial en estos días. Los herederos del escritor sueco y la agencia literaria Hedlund cerraron el negocio con Vertigo DC Entertaiments, dueños de DC Comics (Superman y Batman).

Cada tomo de la trilogía será publicada en dos volúmenes que se podrán adquirir en formato impreso como digital. La primera entrega, Los hombres que no amaban a las mujeres, saldrá al mercado el próximo año. Además, se agrega otra edición gráfica de la saga a cargo de la editorial belga Dupuis (Spirou), quienes harán tres volúmenes de cómic por libro. En total nueve libros editados entre el 2012 y el 2018.

"A Stieg siempre le gustaron los cómics y estaría encantado de saber que sus personajes se pasarán a ese formato", aseguró Joaqkim Larsson, hermano del autor.

El boom comercial del fenómeno Millenium no da signos de agotamiento. A fin de año el cine recibirá la adaptación de Hollywood de la primera parte de la trilogía, con la dirección de David Fincher (Red social). Llevada a la gran pantalla por primera vez en 2009 por el danés

es protagonizada por Daniel Craig (Casino Royale), como el periodista Mikael Blomkvist, y por la joven actriz Rooney Mara (Red social), interpretando a Lisbeth Salander. El thriller será estrenado en EE.UU. el 21 de diciembre. A las salas chilenas llegará en enero próximo.

Nueva biblioteca Auster

Gran centro de negocios, en la Feria de Frankfurt se concretó otra operación: la editorial española Seix Barral, del Grupo Planeta, adquirió los derechos para publicar en formato bolsillo los libros de Paul Auster. El autor estadounidense de La trilogía de Nueva York, un histórico del sello Anagrama, inaugurará desde febrero una biblioteca con su nombre, formada por 30 títulos, incluyendo su poesía.

La cifra del acuerdo no fue difundida. Sin embargo, ayer medios españoles, como El País, afirmaron que la suma ascendía a un millón de euros. Seix Barral pretende distribuir los libros de Auster en España y América Latina a un precio económico. Los derechos de los libros nuevos siguen en manos de Anagrama, pero una vez que caduquen pasarán al catálogo de Seix Barral.