Los dos tripulantes chilenos de un helicóptero que fue sorprendido el jueves realizando un vuelo no autorizado sobre la base aérea de La Joya en Arequipa, aseguraron que se encontraban cumpliendo labores para la empresa de transporte peruano CoyotAir de Perú. Esta compañía habría sido contratada por una empresa de exploraciones mineras.
Ayer, Hernán Herquier y Armando Robledo, se presentaron ante la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Arequipa, donde insistieron -ante el fiscal Luis Enrique García Huanca- en que se dirigían a Nazca, pero que equivocaron la dirección de su trayectoria por un error en las coordenadas, lo que los llevó a sobrevolar una zona prohibida.
Tanto Herquier (militar en retiro) como el mecánico de la aeronave -propiedad de la empresa española Faasa- podrían enfrentar cargos por delitos de seguridad nacional e invasión del espacio aéreo peruano.
El cónsul general de Chile en Lima, Alejandro Marisio, viajó ayer hasta Arequipa para aclarar la situación en la que se encuentran los profesionales. El representante diplomático aseguró que todo se trató de una equivocación.
"Estamos tranquilos, porque entendemos que esto ha sido un error en la ruta de planificación, ya que ellos estaban volando desde la ciudad de Concepción, al sur de Chile, hasta la ciudad de Lima, que era el destino de la aeronave. El helicóptero es propiedad de una empresa española y había sido contratada por la empresa peruana CoyotAir", declaró.
Marisio aclaró que los tripulantes no se encuentran detenidos y agregó que se quedará en la ciudad "para velar que todo se lleve de acuerdo al debido proceso". Agregó que solicitarán a la empresa CoyotAir establecer los motivos de la contratación de la aeronave.
El helicóptero placa CC-ACS permanece en el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón, de Arequipa. Allí, personal de la Fuerza Aérea Peruana encontró gran cantidad de agua, sacos de dormir y de comida, según informaron medios de prensa peruanos.
La encargada de Relaciones exteriores de Región de Arica y Parinacota, Ximena Valcarce, manifestó que el problema lo esta abordando el cónsul general en Lima.
Con todo, dijo que se encuentra atenta a la espera de recibir instrucciones en caso que los pilotos ingresen a Chile por el límite norte del territorio nacional, siempre y cuando sean liberados por la fiscalía penal del vecino país.