Era uno de los proyectos insignes de la ex alcaldesa de Concepción, Jacqueline van Rysselbergue. Techar parte del centro penquista, con estructuras con forma de tulipas para renovar el paseo peatonal de la ciudad e incentivar nuevas inversiones de privados.
Sin embargo, desde que la iniciativa comenzó a construirse una serie de problemas retrasaron la obra. En principio el proyecto fue lanzado en diciembre de 2008 y pese a que entonces se dijo que tenía un plazo de ejecución de 250 días, la obra será inaugurada recién la segunda quincena de junio.
El director de construcción de la municipalidad, Domingo Godoy, indicó que las razones del retraso se explican por problemas que se detectaron en las faenas y luego por la falta de interesados tras el terremoto.
"El oferente, Proemsa, tenía que entregar la ingeniería y la arquitectura del proyecto. Para resguardar el comportamiento de la estructura contratamos a la U. Concepción para que realizara las revisiones correspondientes. Se encontraron imperfecciones y se tuvo que rediseñar. Incluso algunos errores tuvieron que reconstruirse. Eso comenzó con la demora", dijo.
Desde Suecia
Cuando terminaron el contrato con la empresa por no cumplir con los plazos, posterior al 27 de febrero, "llamamos a licitación tres veces las que se declararon desiertas", dijo Godoy.
Ahora se decidió hacer un trato directo y nos inclinamos por Dasa para que finalizara las obras por $ 188 millones, explicó el funcionario que agregó que el costo total del Paseo de Invierno es de $ 442 millones.
"La ejecución de las obras se está realizando durante las tardes y en las noches para no entorpecer el tránsito peatonal", agregó que las membranas que van a cubrir los nueve pilares de acero de 11 metros de alto, y con una dimensión de 12 x 13 metros, llegarían desde Suecia.
María Zulema Abarzúa, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, afirmó que están exponiendo ante las autoridades la necesidad de que repavimenten las calles en el corazón de la capital del Biobío
"Estamos luchando para que se modernicen nuestras calles. Se está construyendo un mall y tenemos que estar a la altura de los nuevos desafíos. Nosotros pasamos un 2010 muy malo. Bajas ventas, fachadas y veredas destruidas por el terremoto de 27/F Ya es tiempo de que podamos salir adelante", apuntó.