Que Julián Elfenbein sería el nuevo conductor de Buenos días a todos era una decisión que estaba clara en TVN hace días, y que el mismo animador reconoce como "natural". Pero su confirmación oficial, ayer por parte del canal público, da la primera señal de cómo el matinal se rearma tras la muerte de Felipe Camiroaga y Roberto Bruce.
El programa, que se quedó sin su conductor y sin el rostro designado este año como su reemplazante, se perfila como el espacio base para los rostros del canal, alimentando a otras franjas del día. Esto, porque Elfenbein no sólo estará a cargo del espacio mañanero, sino que también de la segunda temporada del estelar de talentos Factor X, que comienza a producirse en las próximas semanas y que saldrá al aire en 2012. A eso se suma Raquel Argandoña, que a la par de su rol como panelista conducirá el programa franjeado de espectáculos que prepara la productora Verónica Saquel para el horario de la tarde. Y Sebastián Jiménez, que por estos días realiza una sección de ayuda a animales en Buenos días a todos, pasará a coanimar junto a Isabel Fernández El experimento, el nuevo reality show de la estación, mientras el equipo del matinal espera que siga realizando su segmento.
A eso se agregará que la próxima semana, cuando regrese de su viaje a México, se espera que Karen Doggenweiler se una al programa de la mañana. "Vamos a necesitarla, y en la medida en que pueda calzar con sus tiempos queremos contar con ella", resume Juan Carlos Díaz, editor periodístico de Buenos días a todos sobre la incorporación de ella. La necesidad se explica porque en octubre y noviembre, tanto Elfenbein como De Moras se tomarán vacaciones y ahí tendrán que contar con un rostro para que realice el reemplazo. Más allá de eso, en todo caso, se baraja que Doggenweiler pueda incorporarse de manera permanente al programa, en un trío de conducción.
El miércoles, el equipo del programa retomó la planificación de su ciclo 2012 con la plana ejecutiva, proceso que había quedado suspendido tras el accidente en Juan Fernández, y ahí tomará forma cómo será el espacio en 2012. Antes de la tragedia aérea, la evaluación de De Moras no era favorable, pero en el canal reconocen que su imagen y desempeño salieron fortalecidos del trance y que "es otra De Moras", como definen. Mientras que una alta fuente ejecutiva de la estación cuenta que, ahora, la intención es apostar por "reinventar" a Sebastián Jiménez como rostro y tratar de armar una dupla televisiva con Isabel Fernández.
Decisión natural
"Obviamente, no es algo buscado y es un tema difícil emocionalmente, pero creo que para la gente era bastante evidente", opina Elfenbein sobre su nombramiento oficial. Y agrega que "me lo tomo como un desafío. Nadie quisiera llegar de esta manera, pero son las circunstancias de la vida. Ahora entiendo por qué dejé mis éxitos en Chilevisión, parece que era algo que el destino tenía preparado".
El miércoles, el conductor se reunió en un almuerzo con Bernardita Ibieta, gerenta de producción del canal, para terminar de zanjar el tema de su incorporación oficial. "Es algo natural que todos sabíamos, pero le pedí al canal ser cauto con su comunicación por varias razones: teníamos que ir cerrando etapas, hubo funerales", explica Elfenbein.
Una de las cosas que más le costó, cuenta, es dejar el programa de radio que realizaba en las mañana en Universo: "Es un sacrificio, pero entiendo que hay que poner el hombro y lo hago con orgullo. No podía decir que no, por el cariño del equipo, de la gente ", define. De hecho, aunque en la emisora están al tanto de su decisión, en estos días recién irá a realizar su renuncia formal. Un problema que no deberá zanjar es el segundo ciclo de Un minuto para ganar: el espacio de concursos de los sábados ya está completamente grabado.