A través de una declaración pública, la mesa directiva de la UDI reforzó ayer sus cuestionamientos a la actuación de la Fiscalía Nacional y del Servicio de Impuestos Internos (SII) en el tratamiento de los casos vinculados con presunto financiamiento irregular de campañas políticas.

En el texto -firmado por el secretario general de la tienda, Guillermo Ramírez- la directiva gremialista expresa su "protesta formal por el trato discriminatorio que personas pertenecientes a sus filas y a la oposición en general han recibido desde el SII y desde el Ministerio Público".

En la misma declaración, se señala que en los casos de financiamiento irregular "aparecen mencionados personeros de todos los sectores políticos, sin embargo, la fiscalía, el SII y los fiscales a cargo de determinadas causas se han empecinado en aplicar un criterio de discriminación arbitrario, aplicando el rigor de la ley fundamentalmente a personas opositoras y haciendo vista gorda y caso omiso de las infracciones cometidas por personas cercanas al gobierno y a la Nueva Mayoría".

Así, la directiva gremialista se queja de que "en aquellas causas en donde aparecen figuras del oficialismo, avanzan lentamente y siempre faltan antecedentes para proceder", mientras que en aquellas aristas que involucran a militantes de la oposición "se procede con rapidez y sin espera".

En esa línea, la declaración califica esta conducta como "contraria al orden legal y a la equidad". Y se agrega en el texto que "nos preocupa que la ciudadanía pudiera llegar a formarse la impresión de que esta desigualdad de trato busca agradar al gobierno. Esto sería grave e inaceptable".

Inmediatamente, a continuación de esa frase, y sin mencionar nombres, se añade en la declaración que "confiamos que el mejor trato a los personeros del gobierno y de la Nueva Mayoría no esté asociado a ningún nombramiento futuro".

Esto último, en una alusión indirecta -según señalan algunos personeros de la UDI- al fiscal nacional, Sabas Chahuán, quien la próxima semana dejará la jefatura del Ministerio Público, en medio de diversas especulaciones sobre cuál será su futuro laboral.