Una publicación de la revista alemana Der Spiegel Online inquietó ayer a los inversionistas, al asegurar que Grecia evaluaba salirse del euro y que los ministros de Finanzas de la zona euro se reunían en Luxemburgo a analizar el tema.
La noticia de que Grecia podría convertirse en el primer país en abandonar el euro golpeó a la moneda comunitaria, que retrocedió 1,53% ante el dólar. Los analistas también atribuyeron el descenso a una corrección natural, después de continuas alzas.
Ante las dudas que rondaron en los mercados, el gobierno griego salió a desmentir la publicación.
"El reporte de que Grecia deja la zona euro no es cierto. Socavan a Grecia y al euro, y sirven para juegos especulativos del mercado", afirmó a Reuters el viceministro de Finanzas de ese país, Filippos Sachinidis.
A su vez, el portavoz del presidente de la zona euro, Jean-Claude Junker, también desmitió oficialmente la reunión. "Estos reportes están completamente errados", sostuvo Guy Schuller.
Pese a lo anterior, al cierre de esta edición, la prensa continuaba reportando la cita privada entre los ministros de Finanzas de los principales países de la zona euro. Esta tendría como objetivo discutir los problemas de la deuda de Grecia y Portugal. También se habría analizado la posibilidad de que Atenas deba reestructurar su obligación soberana, que asciende a 327 mil millones de euros (unos US$ 470 mil millones).
En el encuentro habría participado el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble.
Según Reuters, sus fuentes aseguraban que "algunos ministros estaban reunidos" para revisar estos temas, además de la sucesión en la presidencia del Banco Central europeo.
Mientras, El País, de España, dijo que "hay convocada una reunión informal de los países miembros", aunque no se sabían los motivos.
Hace un año, Grecia fue el primer país europeo en recibir un rescate de 110 mil millones de euros, de parte de la Unión Europea y el FMI.