El uso diario de protector solar es una recomendación constante de los dermatólogos, ya que protege contra el cáncer de piel y los signos de la edad. Pese a eso, la mayoría sólo sigue ese consejo en los meses de verano.
Pero un nuevo estudio podría hacerlo cambiar de opinión. Expertos del Instituto Queensland de Investigación Médica, en Australia, constataron por primera vez cómo el uso de protector diario retarda el envejecimiento de la piel en adultos de hasta 55 años.
La investigación, publicada en la revista Annals of Internal Medicine, consideró a 1.621 personas de 25 a 55 años, que fueron clasificadas en una escala de uno a seis, según el grado de envejecimiento que tenía la piel de su rostro.
A la mitad de los participantes se les indicó usar protector solar de factor 15 o más en la cara, cuello, brazos y manos cada mañana, mientras que el resto de participantes podría usar protector solar cuando quisieran. Cuatro años después se midió nuevamente la calidad de la piel de los participantes. Los resultados fueron reveladores: aquellos que usaron el protector solar regularmente, al finalizar el estudio tenían un aspecto más joven y su piel presentaba 24% menos signos de envejecimiento que el grupo que sólo usó protección solar cuando lo estimaba. Esa relación se mantuvo incluso después de considerar otros factores que también influyen en la apariencia de la piel, como el tabaquismo, su historia de exposición al sol, color de piel y el uso de otros métodos de protección, como usar un sombrero.
El efecto se apreció en menos arrugas marcadas y laxitud de los tejidos (que genera arrugas por flacidez), menor adelgazamiento de la piel (que permite una red venosa fácilmente visible) y ausencia de piel seca, rugosa, descamada o agrietada. Todos cambios asociados a fotodaño. "Nuestros resultados proporcionan evidencia de que el uso regular de protector solar ralentiza el envejecimiento de la piel en los hombres y mujeres sanos de mediana edad", explicó la autora del estudio, Adele Green, a LiveScience.
FPS 30 desde los 18 años
Irene Araya, dermatóloga de Clínica Santa María y especialista en fotoprotección, explica que un factor de protección solar 15 es suficiente para proteger del fotodaño, pero siempre que sea usado en las cantidades y tiempos que corresponden, es decir, dos miligramos por centímetro cuadrado de piel (una cucharadita de té), cada tres o cuatro horas. Como esa recomendación no se sigue en la práctica, la "OMS cambió la indicación a factor 30", dice Araya.
Waldo Romero, dermatólogo de la Red UC, dice que el estudio calza con lo que se ve en clínica. "Efectivamente, las personas que utilizan filtro solar envejecen más lento". Esto ocurre, dice, por mecanismos similares a los que inducen el cáncer de piel. Se producen alteraciones genéticas en las células piel, que se evidencian con la aparición de manchas café y venitas en el rostro.
El experto dice que el bloqueador debe usarse todo el año, "porque la radiación que envejece está todo el año; la que quema es más frecuente en el verano".
En el caso de las cremas humectantes con filtro, hay que poner atención a que tengan doble filtro, dice el experto. Esto es, UVA-UVB: el primero protege de la radiación, que envejece y causa cáncer, mientras que el B protege del sol que quema.