Desde el lunes próximo, el Ministerio de Salud distribuirá vacunas contra la W-135 en las salas cunas del país, a objeto de inmunizar a los niños que, desde diciembre pasado, cuando terminó la primera fase de la campaña, han cumplido nueve meses y requieren ser inmunizados.
Según cifras del Minsal, cada mes son 17 mil niños los que cumplen nueve meses e ingresan al grupo objetivo de la campaña. Sin embargo, de éstos, sólo 9.000 mensualmente ha accedido a la inmunización.
A ellos se suman, además, los niños menores de dos años que necesitan una segunda dosis de la vacuna para obtener la protección completa.
"Hemos observado que los papás y mamás de niños menores de dos años no están asistiendo a los consultorios para vacunarlos. Y necesitamos que los niños estén protegidos antes del 31 de mayo, porque el invierno ya está comenzando", explicó el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz.
Ante esta situación, se dispuso que los equipos de salud ubiquen en los preescolares a los niños que no tienen la vacuna y notifiquen a sus padres, para confirmar la información y fijar la fecha en que se les suministrará la inyección.
Cabe señalar que, a la fecha, se han confirmado 16 casos de meningitis por cepa W-135, tres de ellos fallecidos.