Su apoyo a la candidatura de Ollanta Humala fue clave para el triunfo del líder nacionalista. Lograda la meta, ahora el ex Presidente Alejandro Toledo y el escritor Mario Vargas Llosa se aprestan a convertirse en "garantes" del nuevo gobierno peruano. "Tienen la obligación moral de ser un soporte real de este gobierno, porque de lo que se trata es de generar confianza", dijo la líder del Partido Popular Cristiano y ex candidata presidencial en 2006, Lourdes Flores, sobre el rol que deberían jugar el ex mandatario y el premio Nobel de Literatura.

"Si esta candidatura no cumpliera, desde luego que intervendría con la misma energía y convicción con que intervine en esta campaña por Humala", aseguró Vargas Llosa. En declaraciones al diario limeño La República, el escritor destacó que cree "en el juramento que ha hecho Humala de que su gobierno va a ser democrático, que no va a poner en peligro el modelo económico, que nos ha traído muchos beneficios".

Asimismo, Vargas Llosa descartó ocupar algún cargo público en el nuevo gobierno. "Creo que mi trabajo ha terminado con la victoria de Humala, que ha salvado la democracia en el país", dijo a CPN Radio.

Por su parte, Toledo dijo que él y su partido, Perú Posible, "vamos a ser celosos guardianes de la democracia". "Confiamos en que el nuevo gobierno cumpla con lo prometido", agregó.

Humala podrá gobernar cómodamente durante el período 2011-2016 con mayoría en el Congreso, si ratifica una alianza política con Toledo. La coalición Gana Perú de Humala tiene 47 de los 130 escaños del Parlamento. Con los 21 de Perú Posible (PP), el oficialismo sumaría dos legisladores más de los necesarios para tener mayoría.

Si bien el politólogo de la Universidad de Harvard, experto en Perú, Steven Levitsky, dijo a La Tercera que Perú Posible "recibiría algunos ministerios" a cambio de su apoyo a Gana Perú, recordó que "hay poca tradición en este tipo de coalición".