Ayer comenzó Festigame, el evento de videojuegos más importante de Chile, en donde distintas empresas muestran sus principales novedades y juegos exclusivos para este año. Sony, Microsoft y Nintendo estarán hasta el domingo mostrando títulos como Mario Maker, Fifa 16 y Gears of Wars Ultimate, además los asistentes a este evento podrán probar cada uno de estos juegos.

Sin embargo, no todo son juegos nuevos, ya que desde el 2012-fecha cuando fue la primera edición de este evento- , que el interés por los juegos retro ha comenzado a ganar cada vez más protagonismo , partió primero con una sección pequeña, pero hoy existen dos lugares exclusivos con juegos y consolas antiguas.

Manuel Farías, dueño de Flippermanía, es uno de los presentes en Festigame con un stand en el que exhibe flippers y máquinas de arcade, totalmente disponibles para que las gente las pueda probar. Farías, que ha participado con un stand desde la primera edición de este evento, comenta que lo vintage gana cada vez más terreno entre los fanáticos de los videojuegos. "Nos hemos ido dando cuenta que los niños chicos respetan mucho los arcade (máquinas de videojuegos), además de llamarle mucho la atención los juegos antiguos. Finalmente, la gente se da cuenta que el origen de los videojuegos viene de este tipo de máquinas".

Farías es restaurador de máquinas antiguas de videojuegos, además realiza eventos "retro", de hecho pronto tendrá un local con 80 máquinas de arcade para todo tipo de público. "La zona vintage ha ido tomando mucho protagonismo en Festigame, creciendo cada vez más. Nuestra propuesta es que los padres le enseñen a jugar sus hijos juegos de hace más de 30 años", añade Farías.

Consolas

Este año, como novedad y debido al mayor interés por lo antiguo, es que Festigame inauguró un nuevo stand dedicado 100% a consolas antiguas. El lugar tiene desde la primera consola de Atari, hasta el PlayStation 3. Sus organizadores son el sitio de ventas de artículos por internet Yapo.cl, el cual reunió las consolas más icónicas desde los años 70.

Juan Elías, gerente de operaciones de Yapo, comenta que en el sitio cada vez son más los usuarios que venden sus consolas usadas. "Nuestro museo está ordenado desde los años 70 en adelante, de hecho tenemos todas las consolas de Nintendo, Microsoft y Sony".

Elías añade que la cantidad de personas que publica consolas usadas en Yapo ha aumentado mucho este año, debido a que cada vez son más las personas que coleccionan este tipo de aparatos. "Este año hemos tenido 45 mil publicaciones relacionadas a consolas. De hecho el año pasado no superaban las 36 mil publicadas", comenta.