A mediados de 2012 se sumó a la TV por cable infantil un programa que terminó convirtiéndose en fenómeno. En mayo de ese año, la telenovela Violetta debutó por Disney Channel, con la historia de una chica argentina, interpretada por Martina Stoessel, que vuelve desde España a Buenos Aires, donde descubre su talento musical y el amor. A los pocos meses, la producción se convirtió en una de las favoritas en Chile, Argentina e Italia, y su banda sonora fue una de las más vendidas.
Hoy, ad portas del estreno de este lunes, a las 18 horas, de la segunda temporada de la serie coproducida por Disney Channel Latinoamérica y Disney Channel Europa, dos de los personajes clave en su realización, Cecilia Mendonça -vicepresidenta y general manager de Disney Channels Latin America- y Javier Castany -gerente de producción- cuentan a La Tercera detalles de su génesis y adelantan su nuevo ciclo. En conversación telefónica desde Buenos Aires, Mendonça es la primera en recordar cómo se gestó Violetta, teniendo como inspiración el éxito que otras series del canal -como Patito feo- lograron en Europa.
"Empezamos a visitar productoras y fuimos a Pol-Ka, y en una reunión nos presentaron el concepto original (...). Con Europa empezamos a trabajar el desarrollo del formato que habíamos comprado y se transformó en Violetta", asegura la ejecutiva, quien adelanta que las historias y elección de casting se trabajaban tanto en Argentina, con un equipo liderado por Jorge Edelstein, como en suelo italiano, con Cristiana Nobili a la cabeza. Al respecto, Castany agrega ya estaba definido que el proyecto original iba a ser internacional, por lo que su labor era reflejarlo en el guión: "Pensamos un universo para poder contar esa historia y que la presencia de un casting internacional respondiera al concepto que estábamos armando".
Y, precisamente, este segundo ciclo suma al elenco personajes, tanto argentinos como europeos, que vienen a agregar conflictos y romances, tanto a Violetta como a sus compañeros. Uno de ellos es Diego (el español Diego Domínguez), quien, según Castany, viene a sumar problemas: "Es alguien que, a partir de su seguridad personal, siente que se puede llevar al mundo por delante, y eso implica conquistarla a ella". Pero no sólo Violetta se sentirá confundida, ya que Lara (la transandina Valeria Baroni) hará dudar a León (Jorge Blanco).
Una serie de renovados nudos dramáticos y roles que se anexan a la receta de la primera temporada, para los 80 capítulos que conformarán su segundo ciclo. Uno que, a juicio de Mendonça, reflejará lo aprendido y servirá para "revisitar personajes", y que, para Castany, será un desafío, ya que "hay una audiencia muy expectante. Esperamos haber sido inteligentes con las decisiones que tomamos, para que la audiencia sienta que estuvimos a la altura".