Empresas Virutex Ilko acaba de cerrar una operación que les permitirá desarrollar el plan de negocios con el que esperan duplicar el tamaño de la compañía en un horizonte de cinco años, cuenta el gerente general de la firma, Tomás Münzer. En junio, la tradicional empresa de ar-tículos de limpieza y cocina colocó en Estados Unidos una nota por US$ 25 millones, que fue adquirida por la compañía de seguros Cigna.

"Se trata de una operación inédita realizada por una empresa chilena en Estados Unidos. No ha habido un emisor, sin grado de inversión, que haya realizado una colocación privada en el mercado de capitales de Norteamérica. Es más, no hay experiencia en América Latina, Virutex Ilko es la primera", explicó Jaime Retamal, director finanzas corporativas de Deloitte Chile, compañía que actuó como asesor financiero en esta operación.

Tomás Münzer explicó que siempre habían recurrido a fuentes tradicionales de financiamiento local. "En Chile no habríamos encontrado esta oportunidad, con estas condiciones que son de lujo y que están disponibles sólo para las grandes compañías". La nota, de tipo bullet, vence en 2020, tiene una tasa de interés de emisión de 6,5% y no posee ninguna garantía comprometida. "Si bien es una operación pequeña, el inversionista quedó satisfecho y dejó la puerta abierta para seguir trabajando juntos, en caso de que Virutex Ilko decida volver a solicitar financiamiento", comentó.

A fines de febrero e inicios de marzo, Tomás Münzer y Jaime Retamal viajaron a EEUU y realizaron un road show por algunas de las principales ciudades. "Ahí visitamos posibles inversionistas, les presentamos la compañía y nos dimos cuenta de que había mucho interés y altas probabilidades de éxito de concretar la operación".

Virutex Ilko exporta a más de 22 países y fabrica sus productos en Chile, Colombia y China. "Hace 20 años decidimos tomar el camino de la internacionalización. Chile sigue siendo una parte importante del negocio. Sin embargo, hoy más de la mitad de los ingresos vienen desde el extranjero", indicó Münzer, quien adelantó que están trabajando el plan estratégico de la compañía a 2020, que también involucra recursos propios.

Aunque prefirió mantener en reserva las cifras duras, Münzer indicó que "hemos venido creciendo a 13% en los últimos cinco años".

De aquí a 2018, Virutex Ilko quiere doblar su tamaño y si en ese entonces están las condiciones, "la apertura en Bolsa es una alternativa, pero no hay nada definido". Lo que sí tienen claro es que "gran parte del crecimiento viene fuera de Chile. Estamos en los países que más perspectivas de crecimiento tienen, que son Perú, Colombia y México", dijo Münzer.