El crecimiento que ha mostrado el brazo inmobiliario de CorpGroup se profundizará este año con la apertura de centros comerciales de distintos formatos en Santiago y regiones, dice su gerente general, Cristián Jijena. La compañía, ligada a Alvaro Saieh, inició una nueva etapa marcada por la generación de proyectos propios, la apertura de recintos concebidos desde su origen y una nueva identidad, dejando atrás el nombre de CorpGroup Activos Inmobiliarios para pasar a denominarse VivoCorp.
Con las aperturas de los malls Vivo San Fernando, Vivo Outlet La Serena y Casacostanera, además de los próximos Mall Vivo Coquimbo y Mall Vivo Imperio, la empresa se consolida como uno de los principales actores en el retail multiformato en Chile. Esto, porque también controla los centros comerciales Vivo Los Trapenses, Panorámico, El Centro y Vivo Outlet Maipú, además de administrar Mall Vivo Piedra Roja y Melipilla, junto con 70 stand alone y 60 strip centers.
"El crecimiento de la compañía se basa en muy buenos proyectos y excelencia en la gestión", detalla Jijena.
En 2014 la firma inauguró 6 strip centers -dos de ellos en Ñuñoa y los restantes en Antofagasta, Concepción, Temuco y la Quinta Región-, además de dos power centers, uno en Arica y otro en Chillán, que cuentan con supermercados Unimarc y Construmart.
Los puntos más relevantes del modelo de generación de proyectos propios y el desarrollo de espacios donde la compañía ha participado en todas las etapas hasta sus aperturas, son los centros comerciales Vivo Outlet Maipú y Vivo Los Trapenses, que si bien son recintos nuevos, están consolidándise, han sido exitosos. Esto ha sido clave, dice Jijena, para que las grandes marcas estén dispuestas a ser parte de los proyectos en construcción.
La oferta
Inaugurado en octubre de 2014 y emplazado en Lo Barnechea, Vivo Los Trapenses cuenta con 90 mil metros cuadrados construidos (m2), de los cuales 29 mil m2 son arrendables. Además de un Unimarc, formato food market de 8 mil m2, tiene también 6 mil m2 de oficinas, 1.200 estacionamientos, restaurantes, cafeterías y más de 50 tiendas. Esto está acompañado de marcas íconos, como el moderno gimnasio Youtopia Sports Club. En el plano gastronómico, Vivo Los Trapenses se consolida como un polo con la presencia de, entre otros, Outback Steak House, Coquinaria, Brunapoli y Zenzero.
Por su parte, Vivo Outlet Maipú dio lugar a un polo comercial en la zona sur poniente de Santiago. Ésta, la primera incursión de Vivo Corp en el formato outlet, superó las expectativas en el período de comercialización y en términos de visitas. También en el nivel de satisfacción de clientes y locatarios, dice Jijena, quien agrega que el 100% de su espacio está arrendado con más de 50 marcas nacionales e internacionales de distintos rubros. "Es por este motivo que ya se trabaja en la segunda etapa de este centro comercial, adelantando todos los planes de la cadena que estaban considerados para ejecutarlos en tres años más", complementa el ejecutivo.
Próximas aperturas
En regiones está proyectada la apertura de Vivo Outlet Peñuelas, ubicado estratégicamente entre La Serena y Coquimbo. Tendrá cerca de 8.600 metros cuadrados y 70 tiendas. En tanto, la compañía abrirá su segundo outlet en Santiago, en la comuna de La Florida. Otra inauguración venidera es Casacostanera, proyecto conjunto de Vivo Corp con la sociedad inmobiliaria Nueva Costanera, cuya inversión asciende a US$ 100 millones. Contará con tiendas exclusivas, destacando H&M y Zara Home, además de CineHoyts, servicios especiales como valet parking y más de 700 estacionamientos. Entre sus innovaciones destaca el concepto CasaGourmet, que está inspirado en El Plaza, de Nueva York, y en el Platea Madrid, de España. "Estamos pensando en espacio único, icónico y sofisticado donde la experiencia de nuestros clientes será la principal preocupación", enfatiza Jijena.
Por su parte, Mall Vivo San Fernando, en el centro de esa cuidad, espera abrir en diciembre de este año. Tendrá más de 38.000 metros cuadrados construidos, CineHoyts, 88 tiendas, patio de comidas, estacionamientos subterráneos, supermercado Unimarc y tiendas departamentales, entre ellas Falabella, que ya se encuentra abierta a público. Una vez en operaciones generará, aproximadamente, 1.000 puestos de trabajo, explica el ejecutivo.
En carpeta también está Mall Vivo Coquimbo, el primer centro comercial de gran escala en esa ciudad. El recinto -que tendrá tiendas ancla, entre ellas París, más de 176 locales, CineHoyts y estacionamientos subterráneos- dispondrá de más de 91.000 metros cuadrados y considera una inversión de US$ 80 millones. Su construcción y operación, generará directa e indirectamente 2.500 puestos de trabajo.
A esto se suma el proyecto Mall Vivo Imperio, que estará emplazado en terrenos de la ex Galería Imperio, en el centro de Santiago y está en plena edificación de sus 42.000 metros cuadrados construidos.
"Con nuestro portafolio actual de activos en operación, bajo la marca paraguas Vivo y un número similar de proyectos en plena construcción que nos garantizan sus aperturas en los próximos dos a tres años, nos permite llevar a duplicar nuestra compañía y posicionarnos como uno de los principales operadores de retail inmobiliario en Chile", concluye Jijena.