En los salones de Shanghai y Nueva York, y en un evento realizado en Berlín (Alemania), Volkswagen presentó en sociedad el nuevo Beetle, sucesor del "Auto del Pueblo" lanzado en 1938 y de la segunda generación presentada 60 años más tarde.

La tercera generación del modelo llegará a los mercados mundiales en los últimos meses de este año con un diseño moderno, agresivo y deportivo, sin perder de vista las clásicas líneas redondeadas del mítico Escarabajo, del cual, además, pretende rescatar su espíritu de mayor accesibilidad.

Con la actual generación, el nuevo Beetle será fabricado en la planta mexicana de Puebla. Es 150 mm más largo (4.280 mm), 76 mm más ancho (1.810 mm) y 12 mm más bajo (1.480 mm), pero tiene un maletero mayor, con una capacidad de 310 litros (101 litros más), pudiéndose elegir con un techo panorámico con un 80% más de superficie. Según la firma, el cristal absorbe los rayos ultravioleta y el calor.

Estéticamente, el New Beetle exhibe un look más musculoso, con un estilo hatchback más marcado, buscando cautivar a un público más masculino que hasta ahora. En el interior se observa un parabrisas más recostado y cerca del conductor, una cabina movida hacia atrás y materiales más nobles, con elementos de diferentes colores y una luz ambiental que puede cambiar de tonalidad.

Respecto de sus mecánicas, estará disponible con cinco motores turboalimentados. Los de gasolina corresponden a un 1.2 de 105 Hp, un 1.5 de 160 Hp y un 2.0 TSI de 200 Hp, mientras que en diésel habrá un 1.6 TDI de 105 Hp y un 2.0 TDI de 140 caballos. Todos ellos podrán llevar opcionalmente una caja de cambios automática de doble embrague DSG.

De acuerdo con la firma, más adelante estará disponible una versión Beetle R, que montará el mismo bloque del Scirocco R, un 2.0 turbo con inyección directa (TSI), 265 caballos y 350 Nm de par.

Durante la presentación en Nueva York, los ejecutivos de la marca lo posicionaron por precio como competencia directa de Mini, por lo que se infiere que costará entre 13 y 25 millones de pesos.