Dentro de los próximos tres meses, VTR lanzará al mercado su banda ancha de 120 Mbps, una velocidad de conexión que triplica los 40 Mbps que hoy ofrece la compañía en su plan de mayor velocidad. El presidente ejecutivo de la empresa, Mauricio Ramos, dice que lanzarán este producto porque "los chilenos cada vez quieren navegar a más alta velocidad y porque la estrategia de VTR es ser el operador con la banda ancha más robusta y rápida de Chile".
Según Ramos, el nivel de cobertura y de velocidad de este servicio "No tiene equivalente en Chile ni en Latinoamérica". Y agrega: "no estoy hablando de una red que cubre a unos pocos clientes en una cierta zona ABC1 de Santiago, sino de una red capilar de fibra óptica coaxial en dos millones de hogares en Chile".
El ejecutivo sostiene que para lanzar este servicio, VTR invirtió entre US$ 400 millones y US$ 450 millones entre 2009 y 2010 y que este año destinarán otros US$ 300 millones al plan.
Según las estadísticas de la firma, existe demanda en Chile por servicios de estas características. Ramos señala que en 2008, el 86% de sus clientes tenía contratadas velocidades inferiores a 1 Mbps y que actualmente, el 58% posee conexiones sobre 5 Mbps y 22% navega a 10 Mbps.
Sinergias
Los recursos del plan de inversión revelado por Ramos han ido también a la construcción de la red móvil de la firma. Esta infraestructura ya está instalada entre Arica y Porvenir y hay, al menos, 50 ejecutivos de VTR que están experimentando en sus teléfonos celulares cómo funciona el servicio. Ramos mantuvo en reserva la fecha del lanzamiento comercial.
Sí explicó que el objetivo de la empresa es que esta red móvil "se apalanque y descanse" sobre la red de fibra óptica coaxial que posee en todo Chile y que hará posible la banda ancha fija de 120 Mbps. Esto permitirá que los servicios de banda ancha fija y móvil de VTR sean complementarios y mantener un estándar de calidad en ambas modalidades. "Seremos el primer operador que nazca fijo-móvil en el mundo. Y el tráfico móvil se puede trasladar a la red fija sin perder movilidad", afirmó. VTR tiene hoy 698 mil clientes de internet, 897 mil usuarios de televisión de pago y 621 mil abonados de telefonía fija.
En el desarrollo del proyecto móvil de VTR trabaja ahora un equipo de 300 personas, liderado por el vicepresidentes de productos y estrategia corporativa, Juan Vásquez. Ese equipo, dividido en las áreas técnica, comercial y de apoyo, es el que tiene a su cargo tareas como la habilitación de la red, construir las ofertas comerciales e integrar esta nueva línea de negocio a la compañía.
Según Ramos, VTR seguirá adelante con su estrategia de paquetizar servicios de telecomunicaciones y no les preocupa la revisión que pidió hacer la Fiscalía Nacional Económica para normar estas prácticas. "Nunca hemos hecho venta atada y los clientes nos dicen que ven con buenos ojos la llegada de un operador que ofrezca descuentos por una oferta de multiservicios", afirmó.
Un tema que preocupa en la empresa es la tramitación de la portabilidad numérica. "Hay que trabajar con ahínco para que salga en los plazos comprometidos", dijo.