Este año el gobierno proyecta comprar bienes y servicios por US$ 6.000 millones a través del portal ChileCompra, un 20% más que durante 2008. Sólo al cuarto mes de 2009, explican en la entidad, ya acumulan operaciones por US$ 1.540,4 millones (12,60% más que lo registrado a igual período del ejercicio pasado).
¿Cuáles son las reparticiones que más compran por esta vía? Según datos desagregados del organismo, los 10 principales compradores por parte del Estado representan un tercio de las transacciones del último año y corresponden a reparticiones dependientes de las FFAA y de Orden, y de los ministerios de Vivienda, Educación y Obras Públicas. Se trata de la Central de Abastecimientos (Cenabast), Serviu Metropolitano, Ministerio de Educación, Ejército de Chile, Junaeb, Carabineros de Chile, Dirección de Vialidad del MOP, Armada, Gendarmería y Serviu VII Región.
En la otra vereda, los principales proveedores del Estado son la empresa de alimentos Watt's, cuyo controlador es Fernando Larraín; el grupo Angelini a través de Copec; Accor Services Chile, Kodama Construcciones Ltda., Sodexho Pass Chile; Comercial Santa Elena; la Constructora Salfa; Importadora y Distribuidora Arquimed; la división de Ingeniería de Socovesa y la aerolínea de Sebastián Piñera y la familia Cueto, Lan. Estos 10 proveedores representan aproximadamente el 9% de los montos transados en el mercado público en los últimos 12 meses.
La mayor participación como proveedores del Estado, según las estadísticas de ChileCompra, la tienen las grandes firmas con el 47% de las ventas que se realizan por este negocio. El 21% se le atribuye, según las estadísticas, a las pequeñas firmas y el 16% a las medianas. Las microempresas gestionan el restante 16%.
Servicios
Los servicios basados en ingeniería, ciencias sociales y tecnología de la información, junto a la construcción, representan el 20% del total de las transacciones entre privados y el Estado (la mitad cada uno). Le siguen medicamentos y productos farmacéuticos, con el 6,8%; alimentos, bebidas y tabaco, con un 6%, y equipamiento y suministros médicos, cuya participación es del 5%, según el estudio. El portal ChileCompra recibe dos millones de visitas mensuales, de los cuales 1,6 millón son asiduos visitantes. El sistema tiene 280.000 proveedores registrados, de los que 82.000 son activos. Son 850 los organismos públicos que licitan y compran bienes y servicios a privados, aunque los funcionarios acreditados que realizan estas operaciones son 14.000.