Jacqueline Sepúlveda y Carlos Saavedra: el frente a frente de las dos cartas a la rectoría de la U. de Concepción

Ambos aspirantes a ser la máxima autoridad de la casa de estudios para el periodo 2022-2026 repasan junto a La Tercera sus principales definiciones en materias educativas y del Campanil.


Este martes 5 de abril se llevará a cabo la segunda vuelta de las elecciones para la rectoría de la Universidad de Concepción. En ella, Jaqueline Sepúlveda y Carlos Saavedra se enfrentarán luego de haber obtenido 28% y 39% de las preferencias en primera vuelta, dejando en el camino a Jorge Fuentealba (13%), Soraya Gutiérrez (12%) y Bernardo Castro (7%).

Los dos hombres derrotados ya entregaron su apoyo a Sepúlveda, mientras que Gutiérrez dejó en libertad de acción a sus sufragantes de primera instancia, por lo que el conteo de votos se anuncia reñido.

Así, a un día de ese proceso democrático, La Tercera conversó con los dos aspirantes.

Carlos Saavedra, candidato a reelección UdeC: “En la discusión constitucional es limitado homologar lo público a lo estatal

Carlos Saavedra, rector UdeC.

A un día de la segunda vuelta de las elecciones de rector del Campanil, el actual timonel y quien aspira a un nuevo periodo, aborda diversas materias relativas a temas educativos, como la gratuidad y el trabajo de la Convención.

LA ENTREVISTA COMPLETA A CARLOS SAAVEDRA, AQUÍ

Jacqueline Sepúlveda, candidata a rectora UdeC: “La educación debe ser un derecho, pero no se puede hacer todo de una vez

La aspirante a arrebatarle la rectoría a Carlos Saavedra repasa algunas de sus principales premisas en materia de educación superior. Dice, además, que quiere asumir como máxima autoridad del Campanil porque junto a su equipo han notado “que nuestra universidad ha perdido liderazgo institucional, presencia nacional y regional”.

LA ENTREVISTA COMPLETA A JACQUELINE SEPÚLVEDA, AQUÍ

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.