Los 5 errores que no debes cometer con tu aire acondicionado

Aire acondicionado

El calor llegó para quedarse, al menos hasta marzo. Aquí te entregamos algunos consejos para hacer un uso eficiente del sistema de ventilación de tu vehículo.




A casi un mes de que inicie el verano en el hemisferio sur, las altas temperaturas ya están a la orden del día y, con seguridad, el auto es uno de los lugares donde más sentimos los efectos del calor, si es que no sabemos cómo administrar la climatización. Actualmente es difícil ver autos circulando con las ventanas abajo. Sea por comodidad, seguridad o ahorro, el aire acondicionado es casi un elemento de serie en todos los autos que se comercializan en Chile. Saber utilizarlo es central para lograr un rendimiento eficiente sin sobrecargar el sistema y sin gastar de más.

Aire acondicionado

Lo primero a saber es que aquellos que siguen pensando que por no usar el aire acondicionado ahorran combustible, están equivocados. A partir de los 80 km/h está demostrado que es más eficiente circular con el sistema de climatización que hacerlo con las ventanillas abajo.

Otro punto que tal vez desconocías, es que la temperatura puede modificar las reacciones en la conducción. De acuerdo con ingenieros de la marca española Seat, un conductor sometido a 35° en el interior reacciona en promedio un 20% más lento que uno que lo hace circulando a 25°. Por el mismo motivo, los fabricantes recomiendan conducir con aire fresco en el interior.

1- Poner el aire acondicionado a full apenas entramos al auto

Sea en invierno o verano, un auto estacionado al sol eleva considerablemente su temperatura en el habitáculo. Así, en la época estival no es raro que esta llegue incluso a 60°C. Los expertos recomiendan que para hacer un uso eficiente del aire acondicionado, se le dé unos minutos al vehículo con las ventanas abajo, de manera que el cambio se produzca de manera más natural. Una vez que la temperatura haya descendido, ahí sí es recomendable activar el aire acondicionado.

2- Mantener activado el botón de recirculación de aire

Esta alternativa no es recomendable, ya que favorece que los vidrios se empañen, sobre todo en meses de otoño e invierno. En verano, sí es mejor utilizar la recirculación y de esta forma el sistema trabaja más relajado pues no debe enfriar el aire recién capturado desde el exterior.

Aire acondicionado

3- No activar el aire porque afuera está frío

Si bien en nuestro país las mañanas son más bien frescas, de todos modos se aconseja activar el climatizador aunque sea en la configuración más moderada. Así se evitará que los cristales se empañen cuando la temperatura exterior aumente.

4- No dirigir adecuadamente las salidas de aire

Para conseguir un reparto homogéneo del aire acondicionado es recomendable enfocarlos hacia arriba. Con este simple paso el flujo se reparte por todo el interior del auto. Siempre que el aire salga frío debe ser canalizado por los difusores de arriba, mientras que cuando actúa la calefacción, esta debe ser mediante las salidas de aire inferiores. Es todo cuestión de física: el aire frío es más pesado y tiende a bajar, mientras que al aire caliente es liviano y sube.

5- Dejar pasar el tiempo sin mantener el sistema de aire acondicionado

Tal como otros elementos del auto, el sistema de climatización requiere de mantenciones periódicas. Se recomienda cambiar los filtros del aire acondicionado cada 15 mil o 20 mil kilómetros. De esta manera no bajará el caudal de aire ni el frío que sale desde los difusores. También deben chequearse periódicamente los niveles de gas del aire acondicionado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.