Este miércoles el Departamento de Extranjería y Migración informó que desde abril a la fecha 264.257 migrantes se han inscrito para regularizar su situación en el país. 

De ellos, 155.707 corresponden a inscritos en el proceso de regularización extraordinaria que dispuso el gobierno, cuya primera etapa culminó el pasado 23 de junio. Los 108.550 restantes, como se explicó, corresponden a extranjeros que solicitaron su normalización mediante el sistema regular.

Según se precisó desde la entidad, las principales visas solicitadas por los extranjeros corresponden a Temporaria por Motivos Laborales en un 59,4% de las solicitudes, un 13,6% corresponde a solicitudes de Visa Mercosur y un 12,3% a Visas Temporarias para Profesionales o Técnicos.

Proceso de regularización extraordinaria

Del total de los inscritos, 87.353 son hombres y 68.354 mujeres; 139.420 personas son mayores de edad y 16.287 menores de edad, según datos entregados esta jornada por el Departamento de Extranjería y Migración.

En ese contexto, se detalló que las cinco nacionalidades con mayor inscripción son: haitiana (49.828 persones), venezolana (31.682), peruana (22.819), colombiana (17.968) y boliviana (14.941). Siendo las Regiones, Metropolitana (89.457), Tarapacá (13.577) y Valparaíso (10.025), las que lideran la tasas de inscripción.

Tras el término de la etapa de inscripción, los migrantes que se registraron tienen la posibilidad de acceder a una visa temporal que tiene una vigencia de un año, mediante la presentación de su formulario y su certificado de antecedentes penales.

"Esta visa por un año podrá ser extendida por otros 12 meses más, si el solicitante sigue cumpliendo las condiciones establecidas", puntualizaron.