Señor director:

La Pintana es la única comuna del Gran Santiago que no está contemplada en la construcción de nuevas líneas de Metro, extensiones u otros proyectos de trenes interurbanos.

El anuncio de la Línea 7 beneficiará a Renca, Quinta Normal, Cerro Navia, Santiago, Providencia y Vitacura. La Línea 3 pasará por Quilicura, Conchalí, Independencia, Santiago, Ñuñoa y La Reina. El trazado de la Línea 6 conecta a Providencia, Ñuñoa, Santiago, San Joaquín, San Miguel, Pedro Aguirre Cerda y Cerrillos. El tranvía de Las Condes incorpora a Lo Barnechea, que actualmente no cuenta con estaciones. El Bosque y San Bernardo esperan la extensión de la Línea 2. Y, el Metrotren Nos, que conecta Estación Central con San Bernardo, pasa por Lo Espejo y Pedro Aguirre Cerda. Mientras tanto, los pintaninos deberán seguir haciendo transbordos en la estación Santa Rosa, en La Granja y Sotero del Río, en Puente Alto.

La última Encuesta de Calidad de Vida Urbana precisa que un 48% de los pintaninos demora más de una hora en llegar a sus trabajos. Georesearch reveló que en nuestra comuna existe uno de los tres barrios con mayor segregación urbana de la capital. Por otra parte, el Índice de Calidad Urbana 2017 nos posiciona en el penúltimo lugar nacional.

Es por todo esto que desde que asumí como alcaldesa he pedido, con insistencia, la extensión de una línea de Metro que favorecería no solo a La Pintana, sino también a Bajos de Mena, San Ramón y La Granja, revitalizando nuestro entorno y mejorando nuestra calidad de vida.

No podemos seguir marginados del progreso. Nos resistimos a seguir siendo una isla dentro de la ciudad.

Claudia Pizarro Peña

Alcaldesa de La Pintana