Analistas proyectan que desempleo habría aumentado a 6,6% en marzo-mayo

De concretarse la estimación la desocupación se ubicaría sobre el 6,4% anotado en el trimestre móvil febrero-abril.




La tasa de desempleo habría subido a un 6,6% en el trimestre móvil marzo-mayo por un efecto de estacionalidad, según el resultado de un sondeo elaborado por Reuters.

El resultado de la encuesta corresponde a la mediana de las respuestas de 10 analistas y economistas.

De concretarse la estimación el desempleo se ubicaría sobre el 6,4% anotado en el trimestre móvil febrero-abril.

"Estimamos que la tasa de desempleo trimestral se situaría en 6,6%, valor que, aunque da cuenta de un aumento respecto del período anterior, responde a su estacionalidad habitual", explicó Bice Inversiones en un informe a clientes.

"Entendemos que el indicador de desocupación todavía se mantiene en niveles contenidos y que consideramos ronda la vecindad del pleno empleo", agregó.

En tanto, Inversiones Security anticipó que "los datos comenzarían a reflejar el menor ritmo de actividad que está enfrentando la economía chilena. Cabe recordar que típicamente las cifras del mercado laboral van detrás del ciclo".

Los pronósticos de la tasa de desempleo para el trimestre terminado en mayo fluctuaron, entre 6,3 y 6,8%. En ese marco, el promedio del sondeo también se situó en una tasa de 6,6%.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicará la cifra de desempleo de marzo-mayo el viernes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.