Beyer califica al sistema de admisión a universidades de "una locura" y dice que ranking de notas se aplicó "sin protocolo"

El ministro de Educación aseguró que el sistema actual "le hace la vida fácil a las instituciones, pero del punto de vista del estudiante es un estrés impresionante". Además recalcó que los datos están mostrando que el ranking de notas no produjo el efecto de favorecer a los estudiantes de menos recursos.




El ministro de Educación, Harald Beyer, se refirió esta mañana al sistema de admisión de las universidades y a la inclusión del ranking de notas. Al respecto, señaló que en general el sistema de educación superior "protege a las instituciones" y no a las estudiantes, y lo calificó como "una locura". En tanto, sobre el debut del ranking de notas dijo que fue una herramienta implementada sin protocolo.

"Creo que aquí, en general el sistema de educación superior es un sistema que está diseñado para proteger a las instituciones y el sistema de admision lo revela en amplitud (...) Es claramente un sistema que le hace la vida fácil a las instituciones, pero del punto de vista del estudiante es un estrés impresionante", dijo Beyer en radio Duna.

El titular de Educación agregó que "lo que nosotros tenemos es realmente una locura, por eso más allá de esta discusión que tiene elementos técnicos, se traduce en que tenemos que tener un sistema de admisión mejor que el que tenemos".

En tanto, sobre el ranking de notas, implementado en las universidades del Consejo de Rectores y las ocho instituciones privadas que participan del proceso común de admisión y que debutó este año, Beyer dijo que se hizo sin estudios y sin un protocolo establecido.

"Hay que tener protocolos para establecer los cambios (...) los datos están mostrando que no se produjo ese efecto (de beneficiar el ingreso de estudiantes de menores recursos a las universidades), porque no hubo un estudio para avalarlo", puntualizó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.