El gobierno boliviano anunció hoy que pedirá la asesoría de expertos internacionales en legislación  y litigios limítrofes, con el objetivo de preparar la demanda marítima en contra de Chile.

De acuerdo al encargado de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Rubén Saavedra, la idea es "tener un panorama mucho más claro de lo que significa plantear una demanda internacional".

El funcionario hizo el anuncio un día antes del acto en que el gobierno paceño buscará institucionalizar el 29 de abril como el "Día del derecho a la reivindicación marítima de Bolivia".

Según informa hoy el diario La Razón, de Bolivia, en ese encuentro participará el senador Alejandro Navarro. "Vendrán personalidades chilenas como el senador Navarro, dirigentes, autoridades y periodistas", dijo el vocero del gobierno boliviano, Iván Canelas.