Católica, obligada a dar vuelta la serie ante San Marcos

La UC va por su premio de consuelo. Debe vencer por dos goles a los ariqueños para ir, al menos, a los penales.




"El gol de David (Llanos) nos da vida". Esa frase es de Stefano Magnasco, en referencia al tanto del delantero cuando terminaba el partido de Universidad Católica y San Marcos de Arica, en la pobre actuación de los estudiantiles el pasado domingo, poniendo en jaque su clasificación a la Copa Sudamericana al caer por 3-1, el objetivo que les resta a los universitarios.

Por lo mismo, esta noche están obligados a ganar a lo menos por dos goles de diferencia, para en ese caso obligar a una serie de lanzamientos penales, ya que el gol de visita no influye en la definición. Si ganan por tres, obtienen el boleto al certamen continental. "Nosotros nunca vamos a cambiar el libreto. Siempre vamos a jugar de la misma manera, sea dónde sea (…) Hay que canalizar la ansiedad, manejar el partido y ser inteligentes", agregó Magnasco.

La defensa ha sido el principal problema del equipo para Mario Salas durante el semestre, ya sea por la cantidad de goles recibidos en la campaña(37 en 20 partidos) y por los cambios constantes en la línea de zagueros.

Ayer se sumó un nuevo inconveniente, por el descarte del uruguayo Walter Ibáñez, debido a una lesión en un hombro. Será reemplazado por Marko Biskupovic, central que regresa a la titularidad. Acompañará  a Guillermo Maripán.

Otra de las modificaciones que alinearía la UC es el ingreso de Pablo Álvarez como lateral izquierdo.

También presentó molestias físicas Roberto Gutiérrez, pero al ariete lo esperarán para que sea titular. De lo contrario, será Llanos la referencia de ataque. El que vuelve a ser citado es el recuperado Mark González.

La tarea del club de Las Condes es dar vuelta una llave directa tras caer por dos goles de diferencia en la ida, tarea que le ha costado bastante, según los antecedentes. Los precordilleranos han jugado ocho series de este tipo y sólo ganaron en dos ocasiones, contando actuaciones en torneos nacionales y las copas Libertadores y Sudamericana.

La primera que superaron fue en el Clausura 2004, ante Deportes Temuco. En la ida, de visita, ganaron los sureños 3-1, mientras que en la vuelta se impusieron los cruzados 6-2.

La segunda ocasión en la que lo dieron vuelta fue por la Sudamericana 2008, frente a River Plate de Uruguay. El primer lance fue para los charrúas por 2-0, en Montevideo. La revancha fue para la UC por 4-0, en San Carlos de Apoquindo.

La última vez que el conjunto de la franja estuvo en una situación como esta fue en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2011, ante Vélez Sarsfield. Si en la ida perdieron 2-0, en la vuelta empataron 1-1 con los argentinos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.