Choque entre dos lanchas deja un muerto y dos heridos en lago Vichuquén

Una de las embarcaciones iba a exceso de velocidad. Se investiga si hubo consumo de alcohol.




Un joven estudiante universitario murió y otros dos resultaron heridos luego que la lancha deportiva en la que navegaban fue impactada por alcance en las aguas del lago Vichuquén en la Región del Maule.

El trágico hecho ocurrió a las 04.45 de la madrugada en el sector de  Merhueve, cuando la lancha deportiva que era conducida por Diego Quiroga fue impactada por la parte posterior por otra lancha que circulaba a gran velocidad y que era conducida por José Tomás Bravo Noguera, de 26 años.

Tras el fuerte impacto, la embarcación que navegaba a exceso de velocidad pasó sobre la primera, causando la muerte inmediata del estudiante de Agronomía, Martín Felipe Hidalgo Mehech, de 21 años, quien se encontraba de vacaciones en el lugar y viajaba en la primera lancha. El conductor de la misma embarcación resultó con una lesión en la mano, mientras que un tercer ocupante sufrió una contusión en el cráneo y fractura expuesta en una pierna. El cuarto ocupante de la lancha resultó ileso, al igual que los cuatro ocupantes de la embarcación que habría causado la colisión.

Hasta el lugar llegó el fiscal de Licantén, Rodrigo Moreno, quien informó preliminarmente que "de acuerdo a los primeros antecedentes sabemos que la lancha que conducía José Bravo Noguera iba a alta velocidad e impactó a otra por alcance. El impacto fue por la popa, luego habría cruzado a esta lancha, saliendo por el lado derecho, a raíz de lo cual resultó una persona fallecida". El fiscal agregó que los conductores de las dos lanchas involucradas tenían sus licencias para conducir embarcaciones deportivas vencidas.

El conductor de la lancha que provocó el accidente fue trasladado hasta el hospital de Licantén para ser sometido a una alcoholemia. Se espera que dentro de los próximos días sea formalizado por cuasidelito de homicidio.

El cuerpo de la víctima fatal y la lancha siniestrada fueron llevadas hasta el sector del Hotel La Marina, donde, pasadas las 10 de la mañana, llegaron en helicóptero los familiares directos del joven universitario, acompañados del empresario Max Marambio, quien señaló escuetamente que "fue un accidente muy desgraciado que tiene a la familia Hidalgo muy dolorida, destrozada, porque éste era un joven lleno de vida, muy alegre, de una familia buena y generosa, que no esperaba una cosa tan terrible". Marambio agregó que Martín Hidalgo tenía cuatro hermanos, vivía en Santiago y su padre es un reconocido empresario del retail.

Max Marambio, quien frecuenta periódicamente el lugar, agregó que "la fiscalización en el lago es la que corresponde, porque se controla  que quienes navegan tengan sus licencias, pero lo que falta es que se fiscalice el consumo de alcohol, debiera haber más contingente fiscalizador, por ahora es muy precario".

En este mismo tema, el presidente de la junta vecinal de Vichuquén, Juan Carlos Reyes, indicó que "alrededor del lago hay dos discoteques y cuatro pubs, por lo que las noches en el lago son muy agitadas, ya que llega mucho turista en lancha, a veces bajo los efectos del alcohol, alcanzan altas velocidades y provocan accidentes todos los años, por eso nosotros hemos solicitado más fiscalización de la Marina, sobretodo en las noches, pero hasta ahora no vemos nada distinto".

Por su parte, el Capitán de Puerto de Constitución, Milidrag Delic, quien también concurrió hasta el Lago Vichuquén, indicó que "nosotros hacemos patrullajes diarios y nocturnos y la falta que más hemos detectado es gente sin sus licencias deportivas náuticas, pero no hemos detectado consumo de alcohol a bordo de embarcaciones ni conductores bajo la influencia del alcohol, sin ir más lejos, nuestros funcionarios terminaron su última fiscalización a noche a las 02.15 de la madrugada".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.