"Bachelet pide la renuncia a todos sus ministros" es el titular que más se ha repetido en diversos medios de comunicación, pero no sólo han sido de Chile, también en el resto de Sudamérica y en Europa ha repercutido la decisión de la Mandataria, quien hizo el anuncio anoche en una entrevista en Canal 13 con el animador Don Francisco, agregando que se tomará 72 horas "para decidir quién se queda y quién se va".

En Bolivia, país que ha estado pendiente de la política chilena por los alegatos que se realizan en La Haya, el diario El Deber destacó que la Presidenta hizo el anuncio "el día en que Bolivia presentó sus alegatos" ante el tribunal internacional. En tanto, la Agencia Boliviana de Información también resaltó el bajo nivel de aprobación de la gestión de Bachelet en la encuesta Adimark.

En Argentina, el diario Clarín tituló con "Bachelet reestructura su gabinete: le pidió la renuncia a todos los ministros", y señaló que el cambio se da "cuando enfrenta los ecos de un escándalo por un millonario negocio de especulación inmobiliaria que concretó su hijo mayor, Sebastián Dávalos y su nuera".

Por su parte, en Perú, el diario El Comercio indicó que "con esta medida, Bachelet espera dar un golpe de timón". Mientras, Radio Programas del Perú (RPP) señala en su edición digital que los cambios se hacen a 14 meses de que la Presidenta asumiera su segundo mandato y con una popularidad "que ha alcanzado mínimos históricos".

En tanto, en España el diario El País tituló "Cae el gabinete de Michelle Bachelet", asegurando que hay una "crisis política en Chile", y que la decisión es "un intento por contener la crisis del gobierno y de las instituciones chilenas", destacando también el mínimo histórico de aprobación que ha alcanzado la administración Bachelet en la encuesta Adimark.