Concertación convoca a equipo de abogados y aumenta contactos con independientes

La oposición pretende que el libelo tenga fundamentos jurídicos irrefutables. La próxima semana conforman el equipo técnico.




A mediados de la próxima semana, la Concertación convocará a un equipo de abogados constitucionalistas que tendrán la misión de elaborar lo que será la acusación constitucional en contra de la intendenta de la Octava Región, Jacqueline van Rysselberghe.

El respaldo que ayer el gobierno entregó a la autoridad regional ratificándola en su cargo provocó de inmediato que la oposición uniera fuerzas y anunciara que, a mediados de marzo, presentarán el libelo acusatorio en la Cámara de Diputados. De paso, la decisión de La Moneda permitió que se diluyeran las voces al interior del conglomerado que hablaban de no entablar la acusación.

Así, el miércoles de la próxima semana el diputado DC Gabriel Ascencio -quien ha encabezado la arremetida concertacionista- conformará el comité técnico integrado, principalmente, por abogados constitucionalistas. En la oposición reconocen que libelo debe ser a "prueba de balas", con argumentaciones jurídicas sólidas que permitan rebatir los argumentos del gobierno de que no existen irregularidades en el actuar de Van Rysselberghe.

"No basta sólo con relatar los hechos para hacer una acusación. Debe tener fundamentos irrefutables y con peso político", dijo ayer Ascencio.

En la oposición advierten que con un libelo sólido se hace más factible conseguir los votos que requieren para aprobar la acusación. El bloque necesita 61 sufragios -hoy tiene 57- en la Cámara de Diputados.

Por ello, ayer anunciaron que la primera semana de marzo se iniciarán las conversaciones formales con los independientes y con el PRI. Asimismo, ven con interés el malestar de algunos RN y apuestan a que se materialice en el apoyo a la acusación.

"Esta va a ser una acusación que va a ir más allá del ámbito de la Concertación. Hay una sensación de que predominó la presión y el chantaje de la UDI ", dijo ayer el presidente (S) de la DC, Claudio Orrego.

Hace algunos días, diputados DC habían sondeado informalmente la disposición de algunos diputados RN.

El presidente del PRI, Pedro Araya, reiteró que sólo tomarán una decisión luego de conocer los fundamentos de la acusación.

VIAJE A CONCEPCIÓN

A primera hora de hoy, el presidente (S) del PS, Fulvio Rossi, llegará hasta Concepción para encabezar una serie de encuentros con dirigentes penquistas y coordinar a la oposición de la zona. El viernes, en tanto, hará lo propio Claudio Orrego.

La apuesta es redoblar la presión al gobierno en terreno, en especial, cuando la visita coincide con la gira que hoy el Presidente Sebastián Piñera iniciará por la Octava Región. "No soy de los que fomentan las 'funas', pero esta es uno de las pocas veces que se justifica protestarle al Presidente", dijo Rossi.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.