Cónclave del Partido Radical adelanta definición presidencial en el sector

El próximo 18 de octubre, colectividad anunciará que llevará a un militante a primarias o primera vuelta.




Los últimos detalles para el consejo general del Partido Radical Social Demócrata (PRSD) está organizando por estos días el presidente de la colectividad, Ernesto Velasco.

Según explican en su directiva, los objetivos del cónclave -que se realizará el 18 de octubre en la sede del Congreso en Santiago- son iniciar el trabajo para las próximas elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales.

Hasta ahora, la tarea más avanzada -y que concentra las prioridades de los radicales- es la búsqueda de candidatos a alcaldes y concejales para los comicios del 30 de octubre de 2016.

Sin embargo, durante el encuentro partidario existirá otro tema en la tabla: definir oficialmente que el PRSD postulará a un candidato en las próximas elecciones presidenciales. Esto, en las primarias de la Nueva Mayoría, si es que el bloque decide utilizar ese mecanismo, o yendo directamente a primera vuelta, si es que el sector desecha una elección interna previa.

En el Partido Radical explican que las dos cartas que maneja la colectividad para este objetivo son el actual ministro de Justicia, José Antonio Gómez, y el senador Alejandro Guillier, quien llegó a la Cámara Alta como independiente, pero en un cupo de esa colectividad.

Ambos, de hecho, fueron invitados al consejo general. Hasta ahora, en la directiva dicen que Gómez ya confirmó su presencia.

Con esto, el PRSD se transformará en el primer partido político, de oficialismo y oposición, en definir formalmente en una instancia interna resolutiva el tema presidencial.

Hasta ahora, dirigentes del resto de las colectividades solo han abordado públicamente las opciones con las que cuentan, algo que ha molestado profundamente al gobierno.

Así ha ocurrido en el PS, el PPD y la DC. En la tienda que dirige Ignacio Walker aún no hay una definición formal, pese a que el ex timonel Gutenberg Martínez propuso definir una carta en abril del próximo año. Su propuesta, sin embargo, no cuenta con la venia de Walker ni ha sido resuelta en instancias formales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.