Confech analiza situación de U. del Mar y fija nuevas movilizaciones

Los secundarios agrupados en la Cones también se reunieron hoy en Santiago y esperan conformar "una mesa ejecutiva".




Este sábado, durante todo el día, los dirigentes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) se reunirán en la Universidad Católica del Norte, en Antofagasta, para determinar los pasos a seguir las próximas semanas.

Así lo confirmó a La Tercera el vocero de la Federación Mapuche de Estudiantes, José Ancalao quien afirmó que se fijará el calendario de movilizaciones y se hablará "del caso, como muchos otros, de la Universidad del Mar".

Asimismo, la presidenta de la federación de estudiantes de la U. Central, Daniela López agregó que se hará un análisis de escenario actual y una evaluación de cómo se ha llevado a cabo el movimiento estudiantil hasta la fecha.

Sin embargo, Lopez señaló que "vamos a seguir movilizados este año", pero explicó que la idea no es movilizarse por movilizarse, sino que tiene que existir un fundamento político detrás que los respalde.

En tanto, en Santiago, en las dependencias del Instituto Nacional los secundarios agrupados en la Coordinadora Nacional de Estudiantes (Cones) se reunirán para reafirmar o esperar la resolución de los universitarios para convocar a la marcha para el 14 de junio.

Así lo confirmo el vocero interino de la Cones, Christofer Saravia, quien sostuvo que es una fecha que puede modificarse, dependiendo de las resoluciones de sus bases y de la Confech.

Asimismo, el dirigente señaló que pulirán una propuesta educacional "que queremos levantar", además de conformar una mesa ejecutiva, que según Saravia no han podido lograr en 30 años.

"Necesitamos una mesa ejecutiva con fundamentos de peso que sustenten a la Cones y no sólo se base en vocerías", agregó.

Por otra parte, los secundarios agrupados en la Aces se reúnen en Talca y afirman que "es imperioso seguir organizándonos en miras de proseguir una lucha por educación estatal gratuita, de excelencia y con control comunitario".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.