Consejo de Rectores informa de las novedades que trae el proceso de admisión 2014 a dos meses de la PSU

Este año se incorporaron 26 carreras a la oferta académica, la nueva escala de notas de enseñanza media se calculará sobre la base de dos decimales y la ponderación mínima del ranking de notas será 10%.




Un nuevo panorama enfrentarán los más 271 mil estudiantes que se inscribieron este año para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Por ejemplo, la incorporación de 26 carreras en la oferta acaadémica la nueva escala de notas de enseñanza media que se calculará sobre la base de dos decimales.

Eso fue parte de lo que detalló hoy a dos meses de la PSU el Consejo de Rectores, donde se informó además de la decisión de que el ranking de notas tenga una ponderación mínima de 10%.

"Lo que queremos es que la información sea lo más clara posible. A pesar de que el Consejo de Rectores establece algunos parámetros básicos, cada universidad fija en base a sus autonomías sus propias ponderaciones, pero también fija algunas condiciones que son especiales como el número de postulaciones que acepta, si la postulación esta en primer o segundo lugar, por lo que hay leer la información para tener claridad al respecto", sostuvo el vicepresidente ejecutivo del organismo, Juan Manuel Zolezzi.

En esa línea, ya están disponibles en el Demre las ponderaciones que cada universidad, que de manera autónoma, decidió para sus carreras y el 16 de este mes se habilitará un simulador para que los alumnos realicen el cálculo.

NOVEDADES

Un anuncio importante que se hizo a mediados de este año fue el cálculo de las notas de enseñanza media sobre la base de dos decimales. Esto, explicó la autoridad, ayudará a entregar un puntaje más preciso a los estudiantes pues este factor se calcula sobre la totalidad de notas del alumno durante su enseñanza media.

Por ejemplo, un 6,05 y un 6,14 (que antes en ambos casos era un 6,1) ahora tendrán 18 puntos de diferencia.

Otra novedad, comentó Zolezzi, es la inclusión por primera vez de preguntas piloto en la PSU de Historia y Lenguaje. El objetivo es poder "testear" para poder incorporarlas en próximas pruebas.

De esta forma, en Historia se aumentarán las preguntas, de 75 a 80, por lo que se otorgarán cinco minutos adicionales al tiempo de rendición de la prueba. En tanto, en Lenguaje se mantendrán las 80 preguntas, porque cinco serán piloto.

Las medidas responden a las recomendaciones que entregó el Informe Pearson y que en mayo dieron sus primeras luces con los cambios a la Prueba de Ciencias, que contará este año con un módulo electivo especial para los estudiantes de la Enseñanza Media Técnico Profesional.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.