Consorcio Financiero concreta aumento de capital y aporta US$425 millones a sus filiales

Las Compañías de Seguros de Vida (Consorcio Vida y CN Life) recibirán en US$212 millones, Banco Consorcio US$160 millones, Consorcio Corredores de Bolsa US$37 millones y Consorcio Seguros Generales US$16 millones.<br>




Consorcio Financiero completó con éxito el proceso de aumento de capital acordado por sus accionistas en el mes de junio pasado, con el fin de potenciar el crecimiento y desarrollo de sus diferentes empresas filiales.

De esta forma,  materializó una inyección de capital por un total de US$425 millones a sus compañías filiales.

El aumento de capital de Consorcio Financiero se materializó con la emisión y el pago total de 25.671.000 acciones, mediante aportes de los actuales accionistas y de ejecutivos de la empresa, recaudándose un total de $127.902.420.270, equivalentes a US$271 millones. A este monto se sumaron recursos propios y deuda.

Esta inyección de capital será destinada a incrementar el patrimonio de las Compañías de Seguros de Vida (Consorcio Vida y CN Life) en US$212 millones, Banco Consorcio en US$160 millones, Consorcio Corredores de Bolsa en US$37 millones y Consorcio Seguros Generales en US$16 millones.

El presidente de Consorcio Financiero, Juan Bilbao, afirmó que "este plan de crecimiento y desarrollo será completado con la apertura en bolsa durante el año 2016, cuando Consorcio celebre sus 100 años de trayectoria"

En ese sentido, Bilbao agregó que "fortalecer nuestra base patrimonial nos permitirá abordar el atractivo y ambicioso plan de crecimiento que tenemos en los diferentes negocios en que participamos y aprovechar las oportunidades del mercado financiero".

Con este aumento de capital, Consorcio Seguros -integrado por sus 3 compañías de seguros, Consorcio Vida, CN Life y Consorcio Generales-, se consolida con el más alto patrimonio de la industria aseguradora.

Por su parte, Banco Consorcio a través de este aumento de capital acelerará la expansión de sus colocaciones y materializará nuevos negocios. Como parte de este desarrollo y crecimiento, se considera la apertura de 6 sucursales, la creación de una plataforma de financiamiento de proyectos inmobiliarios, la incorporación de tarjetas de crédito a la oferta de productos y el lanzamiento de la Cuenta Preferente.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.