Las autoridades argentinas controlaron la emergencia ocurrida hoy luego que un contenedor con productos químicos se incendiara en el puerto de la ciudad de Buenos Aires, provocando un fuerte olor y temor en la población, y activando de inmediato un plan de evacuación  en edificios del centro porteño, mientras la zona quedaba cubierta por una densa nube de humo.

También hubo inconvenientes en los servicios de metro, trenes y del aeroparque metropolitano.

Operarios del Puerto de Buenos Aires como algunos alumnos de una escuela de la zona de Retiro tuvieron que ser asistidos en un centro de salud por la inhalación de humo.

La situación se generó en la terminal 4 del puerto, en un contenedor de un producto fosforado denominado técnicamente Thio Dicarb, que es utilizado como insecticida-plaguicida que es de "mediana, baja toxicidad", manifestaron las autoridades, citadas por el diario La Nación.

El mismo medio detalló que el contenedor tenía "17.160 kilos de insecticida sólido en 390 tambores" y "hay otros 30 contenedores más con el mismo producto".

Las evacuaciones en la zona afectaron a los tribunales de Comodoro Py e Inmigrantes, escuelas públicas y otros edificios. La zona fue bloqueada al tránsito y se dispuso evitar la llegada de trenes a la terminal de Retiro, ubicada cerca del puerto.


En la red social Twitter muchos porteños daban cuenta de la emergencia a través del Hashtag Nube Tóxica.