DC afirma que proceso para llenar cupo parlamentario de Rincón está "abierto" y que contará con consulta al Maule

El presidente de la colectividad, Ignacio Walker, resaltó que "no tenemos apuro, porque la decisión se produce una vez que tenemos la vacancia, y esta se produce el 11 de marzo, cuando Ximena Rincón jure como ministra".




El presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, afirmó tras la cita de hoy de la mesa directiva del partido, que la discusión para definir al reemplazo de la senadora Ximena Rincón está "abierta" y que se definirá cuando la legisladora deje su cargo.

Debido a que Rincón fue nombrada futura ministra de la Segpres del gobierno de Michelle Bachelet, el partido se ve en la necesidad de nombrar a alguien de sus filas para que la suceda en el cargo, por el próximo periodo parlamentario.

Ante ello, Walker afirmó que el mecanismo para definir a la carta sucesora "está absolutamente abierto, no hemos querido casarnos con ningún nombre, ninguna fórmula, queremos hacer esto bien, que sea participativo". 

"No tenemos apuro, porque la decisión se produce una vez que tenemos la vacancia, y esta se produce el 11 de marzo, cuando Ximena Rincón jure como ministra de Estado", agregó.

En esa línea, aseveró que "por tanto, no hay ningún apuro, vamos a hacer las cosas bien, esta es una decisión unánime de la mesa del partido, el consejo nacional va a tomar una decisión y lo vamos a hacer con consulta a la región. Así se hacen las cosas en política".

"Uno podrá opinar si es conveniente o no que los parlamentarios sean ministros o no, esa es otra discusión. Pero lo importante es que aquí hay que cumplir con las normas de la Constitución y la ley, y por unanimidad la mesa ha tomado esta decisión, que ya la utilizamos en el pasado, cuando nombramos a la diputada María Rozas, ante la vacante dejada por Manuel Bustos", acotó.

Una de las propuestas que ha surgido es la posibilidad de hacer una primaria en la zona, donde se consideren las distintas opciones que han surgido y que a la fecha se encuentren disponbiles (ver subtítulo)

"Si hay un partido político en Chile que en los dos últimos años ha demostrado que se pueden hacer primarias, esa es la DC", dijo Walker.

El diputado y vicepresidente de la colectividad, Fuad Chahín, señaló a este medio que si bien la propuesta se analizará, "la veo bien poco practicable. Veo bastante poco operativo hacer campaña en febrero y primaria en marzo, pero es una alternativa y la vamos a analizar".

Consultado sobre el mecanismo más adecuado, el parlamentario dice que "creo que tiene que haber un pronunciamiento de la región, indudablemente, que hagan una terna o una quina y luego de eso el consejo nacional pueda resolver entre esos nombres".

Con todo, Walker señaló el mecanismo se definirá en un consejo nacional de la colectividad.

LAS CARTAS SOBRE LA MESA

Consultado sobre los diversos nombres que han surgido, Walker enfatizó que "tenemos nombres. No veo a nadie candidatearse, veo una excelente disposición de grandes personas. Esto obviamente le da mucho dinamismo a esta decisión que va a ser participativa".

"No hay ningún nombre que nos complique, todos los nombres son excelentes democratacristianos", enfatizó.

Soledad Alvear

La senadora DC ha sido mencionada como una de las alternativas, luego de que perdiera su cupo en Santiago Oriente frente a su compañero de lista, Carlos Montes (PS). La parlamentaria, sin embargo, habría transmitido que no estaría disponible.

Gutenberg Martínez

El ex diputado ha señalado que desea regresar a la primera línea política.

Claudio Orrego

El ex candidato presidencial de la DC era una de las cartas para arribar al gabinete de Michelle Bachelet. Sin embargo, su nombre no formó parte de la nómina de ministros ni subsecretarios.

Laura Albornoz

La vicepresidenta DC y ex ministra del Sernam ha señalado que desea ocupar el puesto de Rincón. Argumenta que sí tiene lazos con la región y que con su nombre se mantendría la representación femenina de la DC en el Congreso.

Pablo Lorenzini

El diputado por el distrito 38 ha señalado que "obvio que estoy disponible. Si soy de la zona y tengo un gran respaldo". Lorenzini señala que junto a su nombre, otras cartas podrían ser el también parlamentario por el Maule Roberto León,  el alcalde de San Javier, Pedro Fernández, y el ex parlamentario Manuel Antonio Matta.

Manuel Antonio Matta

El presidente de la DC en el Maule Sur ha transmitido a sus cercanos su disponibilidad para ser considerado entre los nombres. Matta fue diputado por el distrito 40 entre 1989 y 1993 y senador por el Maule Sur entre 1994 y 2001.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.