El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se reunió esta mañana con el presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, el senador Andrés Zaldívar y el diputado Jorge Burgos, quienes le plantearon que tanto él como el gobierno tengan "bien considerado" como candidato a director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), al ex ministro Alejandro Foxley.

El presidente de la DC señaló que "este es el tiempo de las economías emergentes" y que dada la situación que vive el Fondo, con la renuncia y detención de Dominique Strauss-Kahn, Chile debiera unirse a los planteamientos de países como China y Brasil que piden a una autoridad representativa del contexto económico actual.

Larraín, por su parte, valoró la presencia de los dirigentes políticos y aseguró que tanto él como el gobierno tienen "la mejor opinión de Alejandro Foxley" y agregó que a su juicio "es un extraordinario servidor público, que nos enorgullece como país".

"Valoramos y recibimos esta propuesta con buena disposición. Vamos a considerarla y conversarla dentro del gobierno", aseguró.

ABIERTO AL MERITO
Por otro lado, el titular de Hacienda criticó el tradicional enfoque geográfico utilizado para elegir al director genrente del FMI y señaló que la postulación a dicho cargo debiera estar "abierta al mérito" y a través de "un concurso libre".

"El mundo emergente puede proveer muy buenos candidatos" señaló e indicó que dado el escenario de crisis que viven los países desarrollados, "amerita que se considera seriamente a un hombre o mujer del mundo emergente".