Denuncia por caso Penta: Peñailillo enfatiza que al gobierno "no le corresponde intervenir"

Ministro recalcó que investigación se debe realizar de forma "autónoma" y que si es que se llega a un acuerdo este será para abordar la "agenda de largo plazo" sobre financiamiento.




El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, enfatizó que el Servicio de Impuestos Internos y el Ministerio Público deben realizar con "autonomía" la investigación en relación a la eventual presentación de boletas y facturas falsas por parte del grupo Penta.

"Dejemos que la justicia haga su trabajo en forma autónoma. Al gobierno no le corresponde calificar los informes que ha enviado el SII", dijo el ministro al ser consultado sobre la denuncia presentada ayer por la entidad.

Respecto de las gestiones de la UDI en miras a lograr un acuerdo político que permita descomprimir el ambiente político tras el caso -donde una serie de candidatos de la colectividad han sido mencionados como eventuales beneficiarios de aportes de campaña- el ministro desestimó esta posibilidad.

"Lo descarto absolutamente. No tiene relación plantear una agenda de largo plazo con respecto a transparencia en materia de financiamiento de la política con una investigación judicial que al gobierno no le compete intervenir, sino todo lo contrario. Por lo tanto lo descarto tajantemente", dijo.

En este sentido, el secretario de Estado adujo que distinto es llegar a un entendimiento en miras a una legislación que actualice la actual normativa sobre donaciones y aportes de campaña.

"En materia de financiamiento hay mucho que legislar, y quiero destacar que al parecer todos los partidos están disponibles para que en Chile haya una legislación más transparente", dijo.

Por ello planteó que "bienvenido sea si la UDI quiere legislar en materia de transparencia", pero recalcó que ésto "no tiene nada que ver con un caso judicial que tiene que ser investigado".

BINOMINAL: "ESPERAMOS TENER UN AMPLIO ACUERDO"

Respecto de la tramitación de la reforma al sistema electoral binominal, el ministro dijo que "nosotros esperamos que en el Senado podamos tener un amplio acuerdo".

"Esperamos pronto poder avanzar en este proyecto y por supuesto que despues de 25 años darle a Chile un sistema electoral más inclusivo", concluyó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.