Detenidos en prisión Abu Ghraib en Irak realizan motín




Un grupo de reclusos en la prisión de Abu Ghraib inició un incendio y atacó a los guardias, que pidieron refuerzo de soldados iraquíes y helicópteros estadounidenses, dijeron los militares norteamericanos el viernes.

El motín comenzó cuando tres presos prendieron fuego en su celda el jueves e intentaron reducir a los guardias en un aparente intento de fuga, dijo el vocero militar estadounidense sargento Nicholas Conner.

Las autoridades de la prisión pidieron ayuda a los militares iraquíes para sofocar el motín dentro de la prisión, mientras los helicópteros estadounidenses custodiaban los alrededores, precisó.

Las autoridades iraquíes reportaron que tres guardias iraquíes y tres prisioneros resultaron heridos antes de que las fuerzas de seguridad controlaran la situación, agregó el portavoz.

Sin embargo un legislador iraquí dijo que dos prisioneros murieron el jueves y que volvió a estallar la violencia el viernes.

Shatha al-Aboussi, una integrante del comité de derechos humanos del Parlamento, dijo que los prisioneros lograron apoderarse de un fusil y exigían ser perdonados.

Al-Abousi agregó que una delegación del ministerio de derechos humanos negociaba con los prisioneros.

Los militares estadounidenses dijeron que no les habían vuelto a pedir ayuda el viernes.

La prisión, tristemente notoria desde que en el 2004 se difundieron fotos en que se veía a soldados estadounidenses abusando de prisioneros, está nuevamente en control iraquí. Once soldados estadounidenses fueron condenados por delitos cometidos en la prisión.

La prensa iraquí reportó que las fuerzas de seguridad iraquíes efectuaron disparos durante el motín y que un número no especificado de presos murió, aunque el viceministro de justicia Busho Ibrahim dijo que no hubo muertos.

Las versiones locales sobre el incidente varían notablemente. Una dijo que se trató de una pelea entre presos sunitas y chiítas. Otra dijo que fue una protesta organizada de presos en demanda de usar teléfonos celulares.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.