Diputado Ascencio solicita al gobierno reactivar proyecto de puente en Canal de Chacao

"Los chilotes seguimos esperando esta obra, para poder terminar con el aislamiento en que hemos vivido", dijo el parlamentario DC.




Hasta  el Palacio de  la Moneda llegó hoy el diputado DC Gabriel Ascencio para entregar una carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera, donde solicita reiniciar los estudios para construir el puente sobre el Canal de Chacao, para unir la isla de Chiloé con el continente.

Esto, luego que La Tercera diera a conocer que el Ministerio de Obras Públicas alista un informe técnico para definir la factibilidad técnica del proyecto. 

"Si es cierto que el Presidente contará con los estudios durante el mes venidero, le ruego que en esas circunstancias viaje a Chiloé, se reúna con su comunidad, y anuncie la reanudación del proyecto que hace algunos años fue injustamente paralizado", indicó.

Ascencio agregó que "los chilotes seguimos esperando esta obra, para poder terminar con el aislamiento en que hemos vivido  y creemos que es el momento para volver a insistir con esta anhelada obra ante el gobierno, que fue desechada el año 2006".

En la  carta, el parlamentario expone que "la obra, con los avances en la ingeniería es absolutamente posible, es muy necesaria para la conectividad de la provincia de Chiloé  con el continente, y el avance de nuestro desarrollo económico local, incluido por supuesto el turismo, lo hace necesario cada día más".

Ascencio también indica que "una obra de esta naturaleza sólo es posible si en su construcción no se invierten recursos públicos, los que no resultarían éticamente posibles frente a la presencia de tantos problemas y demandas cuya solución requeriría de esos fondos públicos". 

Sin embargo, manifestó "la construcción puede perfectamente realizarse a través de la concesión a privados quienes mediante su administración, podrán recuperar el capital, y los intereses acompañados de una justa ganancia por su inversión. O sea, el financiamiento debe ser privado y entregada la concesión por un período determinado manteniendo los costos actuales que se cobran por pasar por dicho canal".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.