La coordinadora del Movimiento Nacional por la Reconstrucción Justa, Tusy Urra, pidió al oficialismo "menos anuncios, menos inoperancia, más acción y profesionalismo para resolver problemas que son propios de este gobierno y no de otros anteriores" -refiriéndose a la reconstrucción- luego que las viviendas de emergencia se anegaran.

Según Urra, los últimos temporales han dejado en evidencia -por tercer invierno consecutivo- la lentitud con que Ministerio de Vivienda y Urbanismo y los organismos de emergencia, han abordado la realidad de los damnificados por el terremoto y posterior tsunami del 27/F.

"Muchos de nuestros compañeros damnificados han debido hacer uso de albergues de emergencia, sus casas, mediaguas y blocks están mojados, inundados, lo que magnifica aún más el daño y sufrimiento vividos en estos tres inviernos que han transcurrido desde el terremoto. Nos sentimos como albergados de una realidad de albergados", recalcó la dirigente, respecto de la situación que se vive en localidades como Constitución, Coronel, Talca, Chiguayante, Dichato y la Villa Olímpica en Santiago.

Para finalizar, la coordinadora del movimiento de reconstrucción señaló que "a los damnificados de Chile no nos interesa esta discusión de oficialismo y de oposición. Solicitamos a ambos sectores hacer los esfuerzos, gestiones pertinentes y necesarias para sacar adelante la reconstrucción de Chile y no permitir que nuestras familias sigan sufriendo y viviendo de forma indigna".