Dónde probar parrilladas en la capital durante este "18"

Para los que no quieren ir a las fondas, existen restaurantes con carnes a la parrilla que ofrecen ambientes más relajados.




Este fin de semana, más de 100.000 personas visitaron las fiestas dieciocheras del Parque Padre Hurtado cada día. Y aunque no se registraron grandes aglomeraciones, hay quienes prefieren ambientes más resguardados para disfrutar de la gastronomía típica durante estos días. La Tercera -en conjunto con el autor del Manual de urbanidad y buenas costumbres parrilleras, Felipe Gálvez- elaboró una lista de restaurantes especializados en carnes a la parrilla que abrirán estos feriados.

1 SANTA BRASA

Con 40 años de tradición, entre sus cuatros locales, dos estarán abiertos el 18 y el 19, y los días que les siguen: el de Alonso de Córdova y el del Parque Arauco.

La carne que se sirve acá es de producción propia y su especialidad es el "dry aged beef", carne envejecida en un ambiente con humedad y temperatura y circulación de aire controladas. El resultado es una carne más blanda y sabrosa, que se cocina a la parrilla con carbón de quebracho. No es necesario reservar. Alonso de Córdova 4260. v2206 4110.

2 TIERRA NOBLE

Ubicado en El Golf, tiene carnes, pescados y mariscos a la parrilla. La última incorporación de la carta es la carne de cordero. El vino, en tanto, es otra de sus especialidades: su cava incluye 1.200 nacionales y extranjeros.

Aunque no tienen algo programado para estas fiestas, sí estarán disponibles sus amplias terrazas al aire libre, que se pueden calefaccionar si el clima no acompaña. Recomiendan reservar. Reyes Lavalle 3310. v2324797.

3 PARRILLADAS LA URUGUAYA

Esta picada revivió de las cenizas tras el incendio que sufrió. Hoy está en Providencia y Ñuñoa. El lomo liso y vetado de sus parrillas viene desde Uruguay, pero los chorizos y morcillas son de fabricación propia. Los primeros son hechos con tocino, carne de vacuno y de cerdo, y son magros, sin grasa ni colorantes, y las segundas vienen en tres tipos: con nueces, queso y dulce.

Tema aparte es su conocida Pamplona: pechuga de pollo envuelta en tela de cerdo, rellena de queso, tocino y morrón. Para darle el toque nacional, están la ensalada chilena y las papayas a la crema. Av. Condell 566. v26348244.

4 EL CHILENAZO

Con cuatro locales en la capital, este comedor históricamente no da abasto durante las Fiestas Patrias, por lo que se requiere reservar.

Su especialidad es la parrillada chilena y las carnes individuales a las brasas. Destacan los embutidos de producción propia, con carne de animales de Osorno. Además, hay cazuela, pastel de choclo y mote con huesillos. Por estos días habrá música folclórica en vivo. Av. Apoquindo 6226. v22027032.

5 LA BIFERIA

Ubicado en pleno Providencia, este restobar ofrece carne tipo angus (asados con un sabor más suave de lo usual) y mollejas, las que cocinan para que queden crocantes.

Dirigido a público masculino, los turistas la han premiado con un certificado de excelencia en la página web de viajes Tripadvisor. Av. Pedro de Valdivia 065. v2 22314677.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.