Santiago, Iquique, La Serena y Coquimbo serán las cuatro ciudades pioneras en contar con el nuevo servicio de la empresa de transporte privado "Easy Taxi". Se trata del nuevo servicio "Economy", que según Patricio Morel, gerente de marketing de la empresa "pretende competir directamente con Uber".

Usando esta aplicación, los clientes tendrán la opción de elegir entre tres modelos de automóvil: Taxi tradicional, taxi ejecutivo y auto particular. Además, contarán con un servicio de pago con tarjeta asociado directamente con Transbank, que cobrará el dinero en pesos chilenos, por lo que no se cobrará comisión por la conversión de dinero.

Taxistas molestos

Por su parte, Luis Reyes, presidente de la confederación nacional de taxis de Chile, es tajante en señalar que el gremio de taxistas se desmarca totalmente de cualquier acción realizada por la empresa. "Esto ha sido como una bofetada, porque esa empresa estaba en contra de Uber y Cabify, y hoy día hacen lo mismo".

Reyes, añade además que actualmente se encuentra en espera de que el proyecto de ley que regulará estos servicios de transporte sea retomado y tenga una resolución positiva para su gremio. De lo contrario, señaló que "vamos a pasar la cuenta a todos parlamentarios que nos han prometido mucho", y "llamaremos a una movilización nacional".